‘Código Infarto‘ en Hospital General de México contribuye a salvar vidas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Desde su implementación el 17 de septiembre de 2022, en el Hospital General de México (HGM) “Dr. Eduardo Liceaga” de la Secretaría de Salud, Código Infarto ha demostrado ser una estrategia esencial al ofrecer atención urgente y eficaz a personas que presentan datos de ataque cardíaco.

La directora general del HGM, Guadalupe Guerrero Avendaño, destacó que, durante los primeros 365 días de operación de este protocolo médico, se han atendido 230 personas, quienes han sido beneficiadas por el programa de gratuidad, por lo que recibieron atención de urgencia y se les brindaron procedimientos como cateterismo cardíaco y colocación de stents, sin costo alguno.

En el primer año de implementación de Código Infarto se redujeron de manera significativa los tiempos de diagnóstico y respuesta, equivalentes a las normas internacionales (menor a 60 minutos), por lo que la persona es llevada de manera inmediata al área de hemodinamia, de forma tal que que este protocolo médico conduce a una mejor recuperación y calidad de vida de las y los pacientes.

⇒ Las salas de hemodinamia se encuentran en funcionamiento las 24 horas, los 365 días del año; y en ellas presta servicio un equipo de profesionales de salud altamente calificado y preparado para atender cualquier caso de urgencia.

https://x.com/SSalud_mx/status/1704523887772332081?s=20

Lee: Cofepris alerta sobre riesgos a la salud por el uso de “poppers”

Guerrero Avendaño expresó su agradecimiento a todos los profesionales de la salud, administrativos y de apoyo, “quienes con su trabajo han hecho posible este éxito”, asó como “a las y los pacientes por confiar en nosotros y permitirnos ser parte de su proceso de recuperación. Reafirmamos nuestro compromiso de seguir innovando y mejorando nuestros servicios para el beneficio de nuestra comunidad”.

⇒ Desde que se instauró el programa de gratuidad, en el año 2020, el Hospital General de México ha atendido a mil 366 pacientes con enfermedades coronarias, de los cuales 757 fueron tratados con intervencionismo por Síndrome Coronario.

Los síntomas son: dolor en el pecho, que puede sentirse como opresión o falta de aire y que se propaga al hombro, brazo o mandíbula; sensación inminente de muerte y/o sudoración excesiva. En caso de presentar algunos de estos síntomas, las personas deben acudir de inmediato a la unidad médica más cercana; quienes se encuentran en la Ciudad de México pueden acudir al área de Urgencias Cardiacas del Hospital General de México, en donde se aplicará el protocolo Código Infarto.

Te recomendamos:  

Estiman que mil millones de personas morirán por la quema de combustibles fósiles

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No te pierdas del programa cultural “Camino de las Ánimas”

El objetivo es “seguir impulsando y preservando tradiciones tan nuestras”, especialmente ésta que invita a recordar a los seres queridos.

El oscuro reformatorio de Lugo donde se “reeducaba” a las mujeres que desafiaban la moral franquista

Pocas personas en Lugo saben que durante casi medio siglo la ciudad albergó un reformatorio femenino en el que se encerraba a mujeres consideradas "caídas" o "descarriadas".

Yucatán se consolida como destino líder de recepción de cruceros

El Carnival Spirit arribó al Puerto de Altura de Progreso, Yucatán, con 2,133 pasajeros y 926 elementos de tripulación.

Las Tanxugueiras pusieron el broche final a su gira con el público “bravo” de las fiestas de San Froilán

Las Tanxugueiras cerraron la gira de ese disco que las llevó tan lejos tras más de 150 conciertos y mucho caminar, en las fiestas de San Froilán .