‘Coco’, una película llena de homenajes a la cultura mexicana (+Video)

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de marzo (AlMomentoMX).- Los estudios Disney-Pixar revelaron el primer tráiler de uno de sus grandes estrenos del año: “Coco”, centrada en la tradición mexicana del Día de los muertos.

Según su director, Lee Unkrich, el filme de animación es “una carta de amor” a México y está llena de homenajes a su cultura. La cinta llegará a las pantallas de todo el mundo durante el mes de noviembre, días después de esta celebración que honra a los difuntos, el 2 de noviembre.

La película cuenta la historia de Miguel (voz del debutante Anthony González), un niño de 12 años que vive en un alegre pueblo de México. Ama la música, a pesar de estar prohibida en su familia por considerar que trae consigo una maldición en su contra.

Cuando conoce a su cantante favorito, el fallecido Ernesto de la Cruz (voz de Gael García Bernal), encuentra una oportunidad de cumplir su sueño de dedicarse a la música y tocar la guitarra, pero termina accidentalmente en la impresionante y colorida Tierra de los Muertos. Allí el niño se encuentra con sus antepasados.

García Bernal compartió el avance de Coco en su perfil de Facebook: “¡Compas! Qué alegría poder compartirles esta probadita de #Coco @DisneyPixar @pixarcoco https://youtu.be/zNCz4mQzfEI  Pronto, este año, ¡Arre!”, escribió.

Entre los muchos guiños a la cultura mexicana que se pueden ver en este breve avance, destacan un perro Xoloitzcuintle, considerado un símbolo de la muerte en la cultura mexica; las flores de cempasúchil, con las que se decoran los altares y los panteones; y calaveras decoradas. También se ha podido ver a la famosa Catrina, de José Guadalupe Posada.

La música es de los puntos fuertes de esta producción, como ocurre en todos los estrenos relacionados con Disney. Coco sonará a son jarocho y a otras melodías tradicionales mexicanas.

La banda Tierra Mojada llevará los sonidos de Oaxaca a la banda sonora de la película. Camilo Lara, productor y músico al frente del Instituto Mexicano del Sonido, también participa en la cinta, al igual que lo hace el grupo Mono Blanco.

Entre otros guiños que esconde el tráiler de dos minutos, se encuentra la música ranchera y de Mariachi, de la cual Miguel, el protagonista, es aficionado. Además, aparece un cantante y estrella de cine con un gran parecido a Pedro Infante.

Como ya se había dicho, en el adelanto se observa un perro Xoloitzcuintle: Dante, el can de Miguel, es de esta raza endémica de México. En la cultura mexicana simbolizaba a Xólotl, dios de la muerte y el inframundo. Este perro se caracteriza por no tener pelo, aunque algunos tienen un mechón canoso.

Se observa papel picado, una decoración tradicional para las fiestas, especialmente las del Día de la Independencia (15 de septiembre) y el Día de Muertos (2 de noviembre).

No podía faltan el altar y la ofrenda del Día de Muertos. Los mexicanos hacen ofrendas para sus familiares o personas admiradas que han fallecido. También están presentes las flores de cempasúchil, cuyo nombre significa 20 flor en náhuatl, un día del calendario mexica.

Las figuras de calaveras decoradas son un elemento esencial de las ofrendas de muertos. Las más tradicionales son las de azúcar, que se regalan a los vivos, con el nombre de la persona inscrita en la frente de la calavera.

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inversión educativa histórica: 1.1 billones de pesos en 2026 para educación básica, media y superior, becas e infraestructura

Representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025. Además de 2018 a 2026 el presupuesto a Educación aumentó en 10.2 por ciento. Serán 185 mdp para Becas; mil millones de pesos para La Escuela es Nuestra; 5 mil mdp para la creación de 50 mil nuevos lugares en Educación Media Superior; apoyo a Educación Superior; mil 318 mdp para la UNRC y 3 mil 100 mdp para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez

Vips invita a disfrutar del sabor de México con su Menú Patrios

El Menú Patrios es una selección de platillos emblemáticos que celebran lo mejor de nuestra gastronomía y el valor de compartir en familia.

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del jueves 11 de septiembre de 2025 en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Puebla, Sinaloa, Sonora y Veracruz

Dinoexcava, una aventura prehistórica en la CDMX

Esta propuesta interactiva estará disponible en ZooAventuras de San Juan de Aragón y el renovado Dinosaurium de Chapultepec.