Coca-Cola y Reservándonos promueven restaurantes tradicionales del país con la iniciativa Sabores Locales

Fecha:

/COMUNICAE/

A través de la iniciativa Sabores Locales, Coca-Cola y Reservándonos han apoyado la reactivación económica de pequeños y grandes restaurantes tradicionales de México

Los establecimientos gastronómicos se han visto impactados por las consecuencias que provocó la pandemia por Covid-19, asimismo por la situación económica que atravesó México; muchos restaurantes tuvieron que cerrar por un tiempo, por ende, redujo ventas y empleos; y a pesar de que han regresado a sus actividades habituales, el número de visitas no tornó a ser el mismo.

El sector gastronómico, además de ser un factor de identidad y conservación de la misma para miles de mexicanos, figura como la segunda rama económica en generación de empleos, según el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués.

Y aunque la gastronomía representa un pilar para el patrimonio cultural y la economía mexicana, no siempre se dimensiona su razón de ser y el proceso que conlleva fungir un papel tan importante dentro de la industria restaurantera; así que el gobierno federal presentó la Política Nacional de Fomento a la Gastronomía, con el objetivo de fomentar y difundir la gastronomía tradicional mexicana, para impulsar su productividad, competitividad y reconocimiento a nivel nacional e internacional.

En 2021, se logró expedir la Ley Federal de Fomento a la Cocina Mexicana, misma que con algunos cambios a fin de impulsar y promover el desarrollo de la gastronomía como sector fundamental para el crecimiento económico y el empleo, busca el reconocimiento de la gastronomía mexicana tanto en sus platillos y su historia, como en el ciclo completo de su elaboración.

La diputada María Lucero Saldaña Pérez (PRI), iniciante del proyecto de decreto que expide la Ley Federal de Fomento a la Cocina Mexicana, mencionó que esta ley tiene que ver con las grandes industrias, pero también con aquellos estanquillos, fondas que abren sus puertas para el sustento de familias y la posibilidad de que sea una fuente de trabajo, porque tiene la finalidad de impulsar y promover la participación de los sectores público, social y privado para el fortalecimiento de la identidad gastronómica mexicana.

La cocina mexicana se determina como el conjunto de alimentos, recetas, platillos, prácticas, utensilios y conocimientos, asociados a la alimentación de las personas, grupos, pueblos y comunidades de la nación.

Así que cada 16 de noviembre, se celebra el Día Nacional de la Gastronomía Mexicana, fecha decretada por la Secretaría de Turismo y que reconoce la creatividad, diversidad y trascendencia de la comida tradicional mexicana que ha encandilado a cientos de turistas que visitan el país con el propósito de conocer los sabores locales.

Por esta razón, Coca-Cola y Reservándonos, pretenden con la iniciativa Sabores Locales, fomentar e incentivar la visita a pequeños y grandes restaurantes tradicionalesa nivel nacional, para así apoyar al sector gastronómico con promociones y descuentos exclusivos.

Descubre más acerca de los Sabores Locales a través de la plataforma Sabores Locales by Reservándonos y disfruta de los mejores lugares para comer con amigos y familia, ya sea en la Ciudad de México, hasta en estados como Aguascalientes, Guadalajara, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sinaloa,  Veracruz; y de esta forma apoyara a la preservación de la riqueza gastronómica del país.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fortnitemares 2025 reúne a Scooby-Doo, Doja Cat y nuevos íconos del terror en la isla de Fortnite

Fortnitemares 2025 regresa con Scooby-Doo, Doja Cat y nuevos personajes de terror como Ghostface, Jason, The Grabber y Huggy Wuggy, en un evento lleno de música, misterio y colaboraciones que celebra la temporada de Halloween en Fortnite.

Mara Lezama se reúne con las y los presidentes municipales de Quintana Roo

El objetivo de la reunión fue revisar proyectos estratégicos que permitan fortalecer la movilidad con un enfoque sustentable, seguro y eficiente. 

Atención a feminicidios requiere más recursos en 2026: Ruth Salinas

La diputada Ruth Salinas Reyes (MC) encabezó y participó en la presentación del libro Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, corrupción y complicidad, de la periodista Soledad Jarquín Edgar. Entre otras cosas, destacó que el Congreso del Estado de México ha avanzado con la tipificación y el endurecimiento de penas y el mandato a los municipios para establecer protocolos de atención a víctimas.

Ayuntamiento de Mérida intensifica los servicios urbanos ante las recientes lluvias

Cecilia Patrón subrayó que la suma de esfuerzos entre ciudadanía y autoridades es fundamental para mantener Mérida limpia, ordenada y segura.