viernes, abril 4, 2025

Coca-Cola suspende operaciones en Morelos por la inseguridad

CUERNAVACA.— Fomento Económico Mexicano (Femsa), embotelladora más importante de productos Coca-Cola, informó que cerrará temporalmente su Centro de Distribución en Morelos debido al incremento en los casos de extorsión y robo en la zona.

A través de un comunicado, la empresa refresquera indicó que dejará de operar de manera temporal en el estado mientras no se resuelvan los casos de violencia de los que han sido víctimas, sin que ninguna autoridad haga algo por evitarlo. El fin de semana, 4 camiones de Coca-Cola fueron secuestrados y su mercancía robada.

Con el fin de garantizar la seguridad de nuestros colaboradores, y en respuesta a la situación de inseguridad por la que está pasando la comunidad de Puente de Ixtla, en Morelos, en Coca-Cola Femsa hemos decidido suspender temporalmente nuestra operación en los diferentes canales en la zona. Reanudaremos nuestras actividades una vez que las condiciones de seguridad estén aseguradas“, indicó la embotelladora.

Lee: Sinaloa suspende los festejos del 15 de septiembre por ola de violencia

En el comunicado, la compañía no detalló si se ha reunido con las autoridades de seguridad de la entidad, como ha ocurrido en situaciones similares, como pasó a finales de julio en Nuevo Laredo, donde suspendió por tres días las actividades en Oxxo y Oxxo Gas.

⇒ La tarde de este jueves, en un evento, Eduardo Medina, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de Morelos, informó de la decisión de Femsa y señaló que es una de las empresas que genera más empleos en la entidad.

El líder empresarial aseguró que confía en que en cuanto la nueva administración estatal de Margarita González tome posesión, atenderá todos estos temas que afectan al desarrollo económico del estado mediante acciones de seguridad y fomento a la inversión.

Te recomendamos:

AM.MX/dsc

Inminente impacto a productos mexicanos y peso por medidas arancelarias trumpistas

Octavio Pozos, director de Blue Whale Markets, menciona que la posibilidad de una recesión global agrava el panorama económico de México. Aunque México y Canadá están exentos de la nueva orden arancelaria global del 10% se prevén impactos en diversos rubros.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados