Cobre potencializará desarrollo de Sonora ante reconversión en industria automotriz: AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que el auge de la fabricación de autos eléctricos aumenta la demanda de cobre, el cual se encuentra en Sonora, por lo que el aprovechamiento racional de este mineral estratégico impulsará el desarrollo en la entidad.

“Con toda la reconversión industrial, uno de los recursos mineros más demandado va a ser el cobre porque toda la industria automotriz va a necesitar de tres a cinco veces más cobre de lo que se utiliza actualmente”, explicó.

“Son muy buenas noticias para Sonora. Lo del cobre estoy seguro que no lo tenían registrado, pero nosotros tenemos comunicación con los expertos y también con los que promueven inversiones tanto de gobiernos como de empresas”, añadió en conferencia de prensa matutina.

El mandatario destacó las fortalezas económicas de Sonora: un pueblo trabajador y emprendedor; la aportación de minerales como el litio y el cobre; la construcción de la Central Fotovoltaica en Puerto Peñasco; el próximo establecimiento de una planta de licuefacción en Puerto Libertad; la cercanía de la entidad con Arizona, Estados Unidos y el Puerto de Guaymas, que permite la movilización de mercancías.

“Sonora tiene mucho futuro, están creciendo actualmente y van a crecer más. Yo creo que está garantizado el desarrollo de Sonora para las nuevas generaciones”, expresó.
AM.MX/fm

Artículo anterior
Siguiente artículo

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.