Cobertura de vacunación contra influenza alcanza 74.6%; supera meta sectorial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con corte al 30 de diciembre de 2022, la Campaña de Vacunación contra Influenza Estacional 2022-2023 alcanzó 74.6 por ciento de cobertura, con lo que supera la meta sectorial de 70 por ciento para ese mes, informa la Secretaría de Salud.

Hasta la semana 13 de la campaña se aplicaron 29 millones 007 mil 902 biológicos, de las cuales, ocho millones 229 mil 591 fueron para niñas y niños de seis a 59 meses, lo que incluye primera dosis en este rango de edad, segunda para el grupo de siete a 59 meses y la anual para el grupo de 18 a 59 meses.

En personas mayores de 60 años se aplicaron 10 millones 641 mil 966 vacunas; 955 mil 368 en mujeres embarazadas; 963 025 en personal de salud, y siete millones 432 mil 799 en quienes tienen de cinco a 59 años con comorbilidades: personas que viven con virus de inmunodeficiencia humana (VIH), diabetes mellitus, obesidad mórbida y cardiopatías agudas o crónicas.

También incluye a personas con consumo prolongado de salicilatos, que padecen enfermedad pulmonar crónica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma, cáncer, insuficiencia renal e inmunosupresión (excepto VIH).

Por grupos objetivo y poblaciones de riesgo, han superado la meta las entidades federativas de Nuevo León, con 85.59 por ciento; Jalisco, 83.53 por ciento; Chiapas, 82.66 por ciento; Aguascalientes, 82.19 por ciento; Ciudad de México, 81.05 por ciento; Querétaro, 80.06 por ciento; Guanajuato, 79.36 por ciento; Puebla 77.08 por ciento; Tabasco, 76.78 por ciento y San Luis Potosí, 76.23 por ciento.

Además: Coahuila, 76.23 por ciento; Sinaloa, 75.56 por ciento; Campeche, 75.43 por ciento; Quintana Roo, 74.63 por ciento; Tlaxcala, 74.48 por ciento; Baja California, 74.33 por ciento; Baja California Sur, 73.53 por ciento; Zacatecas, 73.10 por ciento; Michoacán, 73.08 por ciento; Nayarit, 73.03 por ciento; Yucatán, 71.88 por ciento; Tamaulipas, 71.29 por ciento, y Estado de México, 71.10 por ciento.

La vacunación contra influenza continúa para personas con algún factor de riesgo. El objetivo es lograr 100 por ciento de cobertura a marzo de 2023 en este grupo de población.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.