Coahuila suspende clases presenciales por altas temperaturas

Fecha:

COAHUILA.— La Secretaría de Salud de Coahuila y la Secretaría de Educación estatal acordaron que, a partir de este jueves 22 de junio, se suspenderán las clases presenciales y se regresa a la educación a distancia para proteger a los menores ante las altas temperaturas que se presentan en la entidad.

⇒ Las autoridades acordaron mantener las clases virtuales hasta que concluya el ciclo escolar.

“Se suspenderán las clases presenciales ante las altas temperaturas y a partir de este jueves entra en vigor el acuerdo, será a distancia lo que resta del ciclo escolar para la protección de la población infantil”, indicó Roberto Bernal Gómez, secretario de Salud estatal.

La Secretaría de Educación de Coahuila también se refirió a las graduaciones, y si bien no se pronuncia por una cancelación o ceremonia restringida, llama a que se concrete un acuerdo entre cada escuela y los padres de familia. Si se contempla un acto cívico, se espera que se realice fuera de los horarios de calor más intenso, es decir, de 11:00 a 16:00 horas y que los actos contemplados sean breves.

⇒ El motivo tiene que ver con que se considera necesario proteger la salud de los niños, niñas y adolescentes en edad escolar y evitar que se expongan a los rayos del sol que podrían provocar enfermedades de la piel o hasta golpes de calor.

Por otra parte, el secretario de Salud de Coahuila también confirmó el fallecimiento de un adulto mayor por golpe de calor; mientras que se investiga la muerte un menor, en San Pedro de las Colonias, presumiblemente por las altas temperaturas que se registran.

Imagen

El menor fue identificado como Ángel Jerónimo y vivía en el ejido Albia, municipio de San Pedro, Coahuila, quien falleció tras ingresar a la clínica 20 del IMSS en Madero, Coahuila. Según el reporte de las autoridades, presuntamente el deceso se debió a un golpe de calor.

Te recomendamos: 

Coahuila registra su primera muerte por golpe de calor

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras