jueves, abril 10, 2025

Coahuila se alista para recibir vacuna contra el Covid

COAHUILA.- Debido a que Coahuila será el primer estado de la República en recibir la vacuna Pfizer, la entidad se ha estado preparando con simulacros y compra de material médico para garantizar la aplicación de la vacuna entre los trabajadores de la salud.

El pasado 18 de diciembre funcionarios de la Secretaría de Salud Estatal y elementos del Ejército Mexicano realizaron un operativo de simulacro de traslado de la vacuna contra el Covid-19, desde el Aeropuerto Internacional Mariano Escobedo de Monterrey a la Ciudad de Saltillo.

El mismo viernes el Hospital Militar de Torreón fue sede de uno de cuatro simulacros de aplicación de la vacuna, donde se previó atender a 400 personas por día. Mientras que esta también se aplicará en las sedes de los Batallones de Infantería de Saltillo y de Ciudad Frontera y el Regimiento de Piedras Negras.

Durante el sábado, Coahuila recibió el primer embarque de 8 mil jeringas y diluyentes para aplicar la vacuna que arribaría al estado ayer, sin embargo su arribo está retrasado.

De acuerdo con el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, a cada persona se le aplicarán dos dosis -de 3 mililitros- intramuscular, con un intervalo de 21 días entre cada una, tiempo que se debe dejar pasar en cada paso de la manipulación del líquido para garantizar su efectividad.

Debido a que las dosis no pueden ser expuestas a la luz, Riquelme dijo que arribarán al estado en cajas de hielo seco a menos de 70 grados centígrados y que cada caja contendrá 195 frascos; de cada frasco se obtienen cinco dosis.

Además, la entidad ya cuenta con el equipo de refrigeración para guardar la vacuna, sin embargo, la aplicación de 7 mil 500 dosis comenzará para el personal médico apenas llegue a la entidad.

Mencionó que aunque el procedimiento de aplicar la dosis es rápido, habrá un área de observación en la que cada persona deberá permanecer alrededor de 30 minutos.

Continúa leyendo: 

¡Feliz Navidad!, médicos recibirán la vacuna Covid mañana

 

AM.MX/vgs

 

¡GRAN DESCUBRIMIENTO! Astrónomos el Observatorio de Leiden detectan oxígeno en galaxia de hace 13.4 mil millones de años

De acuerdo con Cadena Política, la luz proveniente de este cumulo ha tardado 13.4 mil millones de años en llegar a la Tierra, lo que significa que estamos observando un objeto tal como era cuando el universo tenía menos de 300 millones de años, apenas el 2% de su edad actual.

Artículos relacionados