CNPA-MN demanda atender recomendaciones de relatora de ONU

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de noviembre (AlmomentoMX).- La Comisión Ejecutiva de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional, luego de hacer un llamado al Gobierno Mexicano para atender las recomendaciones de la relatora de la ONU, Victoria Tauli-Corpuz en materia de derechos humanos, rechazó el paquete económico que el Gobierno Federal ejecutará para 2018 ya que se otorga un mayor presupuesto a instituciones “fraudulentas” como el INE.

En el marco del quinto aniversario de la Organización Popular Independiente de Guerrero, Coordinadora Nacional Plan de Ayala – Movimiento Nacional (OPIG CNPA MN), dijo el vocero de la CNPA-MN, Daniel Zúñiga Maldonado, que en los pueblos originarios se vive un total abandono por la desatención de las instituciones gubernamentales.

“Este desorden ha provocado, en el estado de Guerrero, el alto índice de inseguridad solapado por los 3 niveles de gobierno”, alertó.

Por ello, opinó que en la visita de la relatora de la ONU, Victoria Tauli-Corpuz a México, deben ser atendidas y dar respuesta positiva las demandas de acuerdo a las diversas necesidades que las organizaciones, personas y ONG´s manifiesten.

Asimismo la CNPA MN exigió al gobierno de Guerrero, atender las recomendaciones dictadas por los organismos normativos en materia de consulta a los pueblos indígenas a fin de hacer realidad la iniciativa de ley de consulta a pueblos y comunidades indígenas por las organizaciones campesinas e indígenas de México.

El vocero de la CNPA-MN, demandó, en ese orden de ideas, la cancelación de las concesiones mineras que el Gobierno Federal ha otorgado a empresas paraestatales y extranjeras sin haber consultado a las comunidades y pueblos originarios.

Asimismo, exigió el cese a las agresiones constantes hacia las escuelas normales del país, precisando las agresiones sufridas el 9 de Noviembre en Nochixtlán, Oaxaca.

Daniel Zúñiga Maldonado, recordó que aún está pendiente el hacer justicia para Antonio Vivar Díaz, el 7 de junio de 2015, pues hasta la fecha las instituciones gubernamentales se ha negado a dar seguimiento a los hechos y así castigar a los responsables materiales e intelectuales por esta masacre cobarde e inverosímil.

Exigimos, por tanto, la pronta aprobación de la iniciativa de reforma al marco constitucional en materia de derechos indígenas y afro mexicanos  “y rechazamos la postura insensible del mandatario estatal Héctor Astudillo en las comunidades”.

De igual forma, esta organización reclamó dar cumplimiento a las 4 líneas de investigación dictadas por los organismos internacionales hacia el gobierno mexicano para el esclarecimiento de los hechos cometidos hacia los 43 normalistas de Ayotzinapa asesinados en el  26 y 27 de septiembre de  2014.

También demandó atención inmediata de las demandas del Consejo de Comunidades Damnificadas de La Montaña CCDM, que a 4 años, el estado estatal y federal los ha dejado en el olvido.

“Exigimos un cese a las agresiones constantes hacia las escuelas normales del país como la del 9 de Noviembre en Nochixtlán, Oaxaca”, finalizó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...