CNIB respalda a Guardia Nacional

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de marzo (AlmomentoMX).- Las compañías de este organismo han manifestado su apoyo total y tienen la capacidad para proveer vehículos blindados, chalecos balísticos, unidades y equipamiento táctico, entre otros productos, además de asesoría para que nuevo grupo de seguridad logre sus objetivos.

La capacidad de respuesta de las firmas del CNIB, es expedita, debido a su amplia experiencia y a que sus integrantes representan a las empresas más importantes del país.

Luego de que los 32 Congresos estatales aprobaran la creación y puesta en marcha de la naciente Guardia Nacional, y el Congreso de la Unión emitiera su constitucionalidad, las empresas que integran el Consejo Nacional de la Industria del Blindaje (CNIB), se dijeron listas para coadyuvar en el equipamiento de este cuerpo de seguridad en caso de que lo requiera, ya sea por vía licitación o adjudicación directa, pues son compañías legalmente establecidas que cumplen con todos los requerimientos que marcan las leyes de la materia.

Gabriel Hernández, presidente de la Comisión Ejecutiva del CNIB, recordó que de acuerdo con el dictamen aprobado, la Guardia Nacional será un organismo con mando civil, con una temporalidad de cinco años para la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad (pública y nacional) y fortalecimiento de las corporaciones policiales.

“Esta nueva fuerza tendrá disciplina y adiestramiento militar, así como amplia capacitación policial. Se espera que cuente con 150 mil elementos al finalizar el actual sexenio. Tendrá facultades legales para combatir todos los delitos, tanto federales como locales; por ello su actividad requiere además de tecnología como radiocomunicación y videovigilancia; patrullas, unidades tácticas (blindadas), chalecos antibalas, cascos, equipos antimotines táctico y herramientas de seguridad especializadas. Todos los productos y equipos señalados, las empresas que conformamos al CNIB los podemos proveer en tiempo récord”, afirmó el directivo.

Destacó que las empresas miembros del Consejo Nacional de la Industria del Blindaje, cubren en México más del 50% del mercado en la proveeduría nacional tanto para gobierno en los ámbitos federal, estatal y municipal, así como a empresas de seguridad privada.

Los productos de las compañías que participan en el CNIB, cumplen con la normatividad internacional en materia de seguridad, desempeño y calidad de exportación, adicionalmente el servicio postventa por ser empresas mexicanas, es muy alto.

Como un valor agregado –mencionó el directivo-, podemos desarrollar diseños y prestaciones especiales, de acuerdo a las necesidades particulares de la Guardia Nacional, lo que normalmente no podrían hacer empresas extranjeras. Desarrollamos y comercializamos una amplia variedad de productos para equipamiento policial (personal) como uniformes, chalecos, fornituras, escudos, cascos, etc., para desplazamiento (vehículos tácticos) e instalaciones de alta seguridad (blindaje arquitectónico).

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.