CNDH se pronuncia en contra de los actos de violencia ocurridos en Puebla

Fecha:

Foto: E-Consulta/Proceso

CIUDAD DE MÉXICO, 07 de mayo, (AlMomentoMX).- El viernes pasado, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) envío un comunicado donde lamenta la pérdida de vidas humanas, y refrenda su solidaridad a los familiares de los fallecidos; al mismo tiempo envió sus condolencias al ejército mexicano y al General Secretario, con motivo de los hechos de violencia ocurridos en Palmarito Tochapan, municipio de Quecholac, Puebla.

La CNDH reiteró su reprobación a todo acto violento y cualquier conducta que esté fuera de la ley, al tiempo que demanda que en estos hechos no haya impunidad.

El Organismo Nacional demandó a las autoridades competentes una investigación exhaustiva de los hechos, con pleno respeto a los derechos humanos, para deslindar responsabilidades y que los autores sean presentados ante la justicia.

La CNDH estará atenta a la evolución de los acontecimientos en el ámbito de sus atribuciones.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La obra de King en el cine demuestra que el terror es también metáfora social

El legado de Stephen King en el cine refleja tensiones creativas, dramas humanos y metáforas sociales. Adaptaciones como El resplandor, Sueño de fuga, La milla verde y Carrie muestran cómo su obra trasciende el terror para explorar la condición humana.

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.