CNBV multa con 185 mdp a Vector, Intercam y CIBanco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante junio, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aplicó 53 multas a las tres instituciones financieras señaladas por lavado de dinero por el Departamento del Tesoro hasta por 185 millones de pesos.

México emitió las sanciones a Vector Casa de Bolsa, Intercam y el CIBanco, de acuerdo a su registro de sanciones en su página de internet.

La mayoría de las multas están vinculadas a la prevención sobre lavado de dinero, pero en el caso de Vector se trata de multas por incumplir con la Ley de Fondos de Inversión. Las 53 sanciones contra los tres entes financieros Intercam, CIBanco y Vector suman 185 millones 744 mil 755 pesos.

Hace menos de un mes, el 25 de julio el Departamento del Tesoro, de acuerdo a la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) sancionó a estas tres firmas por operaciones sospechosas de lavado y vinculadas con el trasiego de fentanilo.

La Casa de Bolsa Vector niega haber sido multada en México y recibir una sanción de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) como circuló en versiones de prensa, mientras que Intercam las acepta y justifica que son de transacciones de 2023. El grupo financiero lamentó y acusó que se trata de un error informativo.

“Lamentablemente, pese a esta rectificación, diversos medios han replicado la nota inicial sin verificar la información ni consultar las fuentes oficiales (CNBV).

Pese a que Vector niega la sanción, Intercam Casa de Bolsa acepta haberlas recibido y afirmó que todas sus operaciones siguen corriendo con normalidad a pesar de las sanciones económicas emitidas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Precisó que las multas emitidas para su banco son de una inspección de 2024 por transacciones de 2023 y afirmó que publican recurrentemente las listas de sanciones.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...