Cleapy, startup que ahorra 99.7% de agua al lavar el auto ante sequía extrema en NL

Fecha:

México, CDMX, 23 de junio de 2022.- Así como el gobierno de Nuevo León ha realizado diferentes acciones para combatir la crisis de agua que vive la entidad, entre ellas la reducción de abasto o multas a quienes rieguen jardines o laven su auto con agua potable, también algunos emprendedores, como Cleapy, han buscado soluciones para disminuir el consumo de este recurso.
La startup ecológica encontró la solución: lavar tu vehículo hasta la puerta de tu casa con solo un vaso de agua, mezclado con 325 mililitros de shampoo, mientras que una persona tradicionalmente ocupa entre 50 y 700 litros del vital líquido. Además, en un autolavado se pueden ocupar al menos 30 litros de agua por cada vehículo, es decir cubeta y media, según datos de Protección Civil de Nuevo León, que desde inicios de junio empezó operativos en estos establecimientos, junto con Agua y Drenaje del estado.
A la par de las medidas del gobierno local, esta startup 100% mexicana, fundada por Miguel Vázquez y Alan Torres, inició operaciones en febrero en Monterrey, Nuevo León, como parte de un esfuerzo para usar racionalmente el vital líquido y haciendo eco de la delicada situación por la que atraviesa el país y particularmente la entidad, la cual tiene declaratoria de sequía extrema desde el pasado 3 de febrero.
El objetivo de Cleapy es ofrecer el servicio de lavado de autos a domicilio a través de su app. De esta forma se brinda al usuario comodidad y optimización de tiempo, mientras se cuida el uso del agua, que, si bien es un recurso renovable, es limitado.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), una persona necesita en promedio 100 litros de agua al día (entre cuatro y cinco cubetas) para satisfacer sus necesidades de consumo e higiene, sin embargo, los habitantes de Nuevo León gastan en promedio 165 litros al día, es decir, 65% más; es por eso que Cleapy puede ser una solución para disminuir el consumo de agua en el estado, indicaron los cofundadores.
“Con un litro de producto lavamos tres autos (325 mililitros de shampoo mezclado con un vaso de agua por cada auto). Usamos productos especialmente diseñados para realizar cualquier lavado de vehículo, además nuestro producto es ecológico y biodegradable”, afirmaron Miguel Vázquez y Alan Torres.
La situación de sequía extrema que actualmente se vive en Nuevo León se a varios factores, las pocas lluvias registradas en 2020 y 2021, un sobre consumo y el cambio climático, que al final impactará también en las principales urbes del país, es por ello que “como meta para este año buscamos también llevar nuestro servicio sustentable a Guadalajara y Ciudad de México”, explicaron los cofundadores.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.