Clausuran tomas clandestinas en acueducto del Edomex que desviaban agua a particulares

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), junto a la Subsecretaría General de Gobierno del Estado de México, la Policía de Investigación mexiquense y la Policía Estatal, ejecutaron un operativo en la Carretera Jilotepec–Ixtapaluca Km. 4, Colonia San Jacinto, municipio de Jocotitlán. En esta acción se intervino para clausurar seis tomas clandestinas conectadas al acueducto, informó la dependencia.

Sistema Lerma abastece agua a CDMX y municipios mexiquenses

Este acueducto, conformado por 397 pozos desde 1942 y puesto en funcionamiento en 1952, suministra hasta 5 m³/s a la Ciudad de México y 1 m³/s a comunidades del Edomex.

Desde noviembre de 2024, la coordinación entre ambas entidades apunta a combatir el “huachicoleo” de agua por parte de ranchos, industrias y piperos —una práctica que ha restado más de 1 m³/s que debería alimentar zonas de la capital, equivalente al consumo de 576 000 familias.

Detalles de las tomas clausuradas en zona de Jocotitlán

Durante la intervención, se cerró una toma de una pulgada instalada en el pozo LN 143, empleada de manera ilícita por la empresa Mega Distribuidores de Alimentos Balanceados; además, se detuvo a una persona vinculada a esta conexión. Adicionalmente, se clausuraron:

  • Cuatro tomas ilegales de hasta tres pulgadas en una caja de válvulas
  • Otra toma de dos pulgadas en una segunda caja

La clausura de estas seis tomas permitirá recuperar 22.5 litros por segundo, suficiente para abastecer a 9 720 habitantes.

Procedimiento legal y despliegue coordinado de autoridades estatales

La Dirección de Asuntos Jurídicos de SEGIAGUA presentó la denuncia correspondiente tras detectar las conexiones irregulares.

El jueves 12 de junio fueron desplegados 50 elementos de seguridad —más de 10 de SEGIAGUA y alrededor de 40 policías estatales y de investigación— para asegurar la zona y llevar a cabo la clausura.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inositol: Un compuesto esencial y sus alternativas en el mercado

El inositol es un compuesto que, aunque no se...

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.