Óscar Rébora coordina clausura de tiraderos clandestinos en Laguna Chacmuchuch por instrucción de la gobernadora Mara Lezama

Fecha:

CANCÚN.— En atención inmediata a una denuncia recibida durante la Audiencia Pública La Voz del Pueblo, encabezada por la gobernadora Mara Lezama, autoridades estatales y municipales llevaron a cabo un operativo de inspección y clausura de tiraderos clandestinos, quemas de residuos y actividades irregulares en la zona de Laguna Chacmuchuch y sus alrededores.

La Secretaría de Medio Ambiente (SEMA), bajo la conducción de su titular Óscar Rébora Aguilera, coordinó las acciones con el Municipio de Benito Juárez a través de la Dirección de Ecología, SIRESOL y la Policía Municipal, dando respuesta puntual a las preocupaciones ciudadanas sobre deterioro ambiental y contaminación en este ecosistema estratégico.

Durante el operativo, las autoridades detectaron múltiples afectaciones, entre ellas sitios utilizados para la disposición ilegal de residuos de construcción, quemas al aire libre, almacenamiento clandestino de desechos y ocupaciones irregulares que comprometen la integridad ecológica de la laguna. Con base en las facultades ambientales vigentes, se procedió a imponer clausuras formales en diversos puntos, para detener de inmediato las actividades que estaban deteriorando la zona.

Uno de los momentos más relevantes de la jornada ocurrió cuando, gracias a la presencia de los cuerpos de seguridad, se detuvo en flagrancia a una persona que transportaba un camión cargado con escombro de construcción, el cual estaba siendo utilizado para rellenar áreas naturales de manera ilegal. El vehículo fue asegurado y puesto a disposición de las autoridades competentes para la integración de las carpetas de investigación correspondientes.

La instrucción de la Gobernadora Mara Lezama es clara: no habrá tolerancia con quienes dañen nuestros ecosistemas. Laguna Chacmuchuch es un patrimonio natural que debemos proteger con firmeza”, señaló Óscar Rébora durante la supervisión.

El secretario destacó que estas acciones forman parte del compromiso de la administración estatal con la vigilancia ambiental permanente, la aplicación de la ley y la atención directa a denuncias ciudadanas. Asimismo, subrayó que la protección de la laguna y sus alrededores es indispensable para preservar la biodiversidad, los servicios ecosistémicos y la calidad de vida de las comunidades aledañas.

La participación ciudadana fue un elemento fundamental del operativo. Vecinas y vecinos que han denunciado durante meses la acumulación de basura y actividades ilegales en la zona colaboraron con las autoridades ofreciendo información clave. Esta cooperación permitió identificar los puntos de mayor impacto y orientar los esfuerzos de inspección.

De igual manera, la SEMA informó que, tras las clausuras, se implementará un programa de seguimiento, que incluirá:

• verificaciones periódicas,
• coordinación con cuerpos de seguridad para evitar reincidencias,
• actividades de saneamiento ambiental,
• y un proceso de restauración progresiva en las áreas afectadas.

La dependencia estatal reiteró que no se permitirá la expansión de tiraderos irregulares ni la ocupación de terrenos ambientales sensibles, y que todas las actividades deberán cumplir estrictamente con la normatividad ambiental de Quintana Roo.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con una política ambiental basada en la legalidad, la atención ciudadana y la protección del territorio. La coordinación entre niveles de gobierno continúa siendo una herramienta esencial para frenar prácticas que afectan gravemente los ecosistemas de la región.

“Vamos a seguir actuando con firmeza y en equipo. Proteger la Laguna Chacmuchuch es proteger el futuro de Quintana Roo”, concluyó Óscar Rébora.

Te recomendamos: 

Óscar Rébora representa a México en la COP y fortalece la agenda de adaptación y financiamiento climático

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mexicanos pagarán 40% más por adeudos con el fisco en 2026

El incremento de recargos fiscales 2026 se convierte en el ajuste más significativo desde 2018, de acuerdo con el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP). El cambio modifica la tasa mensual de recargos por mora, que pasa de 1.47% a 2.07% a partir del próximo año.

Metrobús anuncia cierres escalonados que afectarán rutas clave durante dos semanas

El Metrobús de la CDMX aplicará cierres escalonados en estaciones de las líneas 1, 2 y 5 del 24 de noviembre al 5 de diciembre por trabajos de mantenimiento que incluyen reemplazo de mobiliario, instalación eléctrica, iluminación y cierres parciales o nocturnos.

Temporada de ofertas Buen Fin, Black Friday y Cyber Monday: Los mexicanos son más cautelosos ante fraudes digitales y más abiertos a nuevas...

Una encuesta realizada por World a más de 30 mil personas, muestra que el mexicano compra por confianza: prefiere perder una oferta antes que arriesgarse a una estafa. Uno de cada cuatro mexicanos ha sido víctima de un fraude digital en temporadas de descuento

Schaeffler e Neura Robotics iniciam uma colaboração estratégica orientada para o futuro

A Schaeffler e a Neura Robotics estabelecem uma...