Clausura Eduardo Ramírez Primer Congreso de Buenas Prácticas de Comunicación Parlamentaria

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez, clausuró los trabajos del Primer Congreso de Buenas Prácticas de Comunicación Parlamentaria, “COMPAR 2021”, que organizó el Canal del Congreso, con la participación de los canales legislativos de 13 países de América Latina.

Durante este acto, Eduardo Ramírez destacó que el Canal del Congreso de nuestro país no sólo comunica el quehacer legislativo, sino que da la oportunidad a la ciudadanía de conocer la vida y el trabajo de sus representantes populares.

Dijo que este tipo de eventos permite el intercambio de prácticas en materia de comunicación, para aprender lo que se hace en todo el continente y enriquecer la labor de las y los trabajadores de los medios de difusión parlamentaria. “México siempre ha sido muy abierto para conocer las experiencias de otros países”.

La senadora Nadia Navarro Acevedo, secretaria de la Comisión Bicamaral del Canal de Televisión del Congreso, confió en que los frutos de este evento se verán reflejados en el trabajo de las y los comunicadores.

El director general del Canal del Congreso, Eduardo Fernández Sánchez, afirmó que las y los ciudadanos deben estar en el centro de la programación de los medios de comunicación parlamentaria, para que “conquisten el espacio público y se interese en la agenda legislativa”.

La presidenta de la Asociación Latinoamericana de Comunicación Audiovisual Parlamentaria, Luciana Moser, aseveró que los medios de servicio público son indispensables para una comunicación abierta e informativa sobre deberes y derechos.

Previamente, se llevó a cabo una conferencia magistral, a cargo del director de Medios del Parlamento Europeo, Jesús Carmona Núñez, quien señaló que, en tiempos de crisis, es importante que las y los comunicadores lleven la actividad parlamentaria a toda la ciudadanía mediante las nuevas tecnologías, pues “la democracia no puede parar”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.