Clausura del Seminario para Presidentes y Presidentas Municipales del Estado de México

Fecha:

Estado de México.- La gobernadora Delfina Gómez encabezó la clausura del Seminario para Presidentas y Presidentes Municipales Electos del Estado de México “Gobernanza Municipal para Servir y Transformar”, al que asistieron las y los 125 Presidentes Municipales Electos que gobiernan las localidades. El seminario tiene como objetivo desarrollar el trabajo en equipo, mediante propuestas que ayuden a la población.

“A cada edil, le deseo el mayor de los éxitos en su responsabilidad de servir y transformar la calidad de vida en sus municipios, si a ustedes les va bien, a todos nos va a ir mejor. Cuenten con el Gobierno del Estado de México para trabajar de la mano por nuestra entidad”, subrayó la gobernadora.

Entre los objetivos del Seminario se destaca:

  • La creación de políticas y lineamientos en normas administrativas de materia adquisitiva así como control patrimonial.
  • La adecuada coordinación, control y ejecución de bienes y servicios, de licitación pública, restringida o adjudicación directa.

Las instituciones también han planteado sistemas que permitan la profesionalización de servidores públicos para que ejecuten de manera oportuna su labor mediante la normatividad y la planeación para promover programas sociales, y con ello su carrera profesional crezca para transformar la administración pública.

Durante la clausura se retomaron temas como la importancia de las instituciones entre las que se mencionaron el Archivo General del municipio, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYN), y la capacitación estatal del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF).

Delfina Gómez, invitó a los presidentes y gestores de la entidad a aprovechar los recursos que se están otorgando para establecer relaciones con empresas, instituciones y reafirmar su relación con la sociedad, para utilizar de forma benéfica lo que se ha invertido en el plan de trabajo de la actual administración.

En cuestiones de seguridad se reconoció el trabajo de los elementos de las fuerzas federales, que mediante las Mesas de Seguridad que se llevan a cabo todos los días encabezadas por la gobernadora, se ha mencionado que se analiza la situación de cada municipio para atender las causas de la entidad y erradicar los delitos, convocando a trabajar de manera conjunta con la Policía Municipal, y otras instituciones como GN, Marina y Defensa.

AM.MX/ATZ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras