Claudia Sheinbaum se compromete a trabajar de la mano de los pueblos originarios

Fecha:

CHILCHOTA, MICHOACÁN a 02 de mayo de 2024.- Trabajar de la mano de los pueblos originarios consultando cada decisión con las autoridades de las comunidades indígenas será punto clave de la siguiente etapa de la 4T, así lo destacó, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), tras recibir el bastón de mando de la región purépecha del país.

Tras recordar su paso por la comunidad de Cheranástico en Michoacán, donde realizó su tesis de licenciatura creando estufas de leña, Claudia Sheinbaum, se comprometió a siempre gobernar con profundo amor al pueblo, a la tierra y a la cultura.

’’No les voy a defraudar, que lo que aprendí en la meseta purépecha lo voy a llevar a la Presidencia de la República, el amor por la tierra, el amor por el pueblo, el amor por nuestra cultura, no les voy a defraudar, vamos a continuar con la transformación’’, puntualizó.

En este mismo sentido, aseguró que en su sexenio se consolidarán muchos de los programas iniciados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, tales como el impulso a los planes de justicia para los pueblos indígenas, pero además se modificará la Constitución Política para que sean reconocidos como sujetos de derecho.

’’Que puedan formar sus propios gobiernos; que puedan ser reconocidos ante la justicia; que haya consulta pública obligatoria cuando se quiera hacer una obra. Lo que les propongo aquí, es hacer planes de justicia, un plan de justicia para los pueblos purépecha, que quiere decir sentarnos con las autoridades tradicionales electas por ustedes (…) Y trabajar conjuntamente para hacer justicia’’, agregó.

Claudia Sheinbaum hizo énfasis en que dentro de su proyecto de nación está contemplada la consolidación de los programas sociales creados en los últimos años, pero también se crearán nuevos apoyos como una pensión para mujeres de 60 a 64 años, lo que aseveró será posible gracias a que su gobierno tendrá como base la austeridad republicana, la honestidad y la transparencia.

’’Me vengo a comprometer a que no va regresar la corrupción al gobierno de México y que vamos a seguir utilizando los recursos, los impuestos, las contribuciones del pueblo para regresarlas al pueblo de México’’, explicó.

Por lo anterior, convocó a todos los mexicanos y las mexicanas de Chilchota a que este 2 de junio se vote por el Plan C de la cuarta transformación, el cual quiere decir más justicia, más derechos, más soberanía y más democracia.

’’Vamos a luchar siempre por el bienestar del pueblo y de los pueblos indígenas, pero también tenemos que seguir luchando por la democracia y por la justicia’’, finalizó.

En Chilchota, Claudia Sheinbaum estuvo acompañada por Celeste Asencio Ortega, candidata al Senado por el estado de Michoacán, quien destacó que los pueblos de Michoacán serán clave para seguir defendiendo la lucha que abandera la cuarta transformación.

’’Hoy la lucha continúa y vamos por los derechos de los pueblos originarios de Michoacán (…) No te vamos a fallar y sabemos que tu tampoco nos vas a fallar (…) Vamos por el bienestar de las familias, particularmente de los pueblos originarios, de las juventudes y de las diversidades’’, aseveró.

Por su parte, Marcela Velázquez Vázquez, Candidata a Diputada Federal del Distrito 7, aseguró que en Chilchota la 4T tendrá una victoria avasalladora. ’’En este distrito se va a darle el gane, pero el gane contundente, porque aquí vamos a dar resultados’’, puntualizó.

Al encuentro también asistieron, Raúl Morón Orozco, Candidato al Senado por el Estado de Michoacán, Belinda Iturbide Diaz, candidata a Diputada Local por el distrito 02; Iván Vera Arévalo, candidato a Diputado Local del distrito 07; Eréndira Isauro Hernández, candidata a Diputada Local por el distrito 05; Diego Alberto Hernández, Enlace Político de la Dra. Claudia Sheinbaum en Michoacán; Reginaldo Sandoval Flores, Dirigente del PT en Michoacán; Fernando Chavolla, en representación del PVEM; Juan Pablo Celis Silva, Dirigente de Morena en Michoacán, así como los representantes de los pueblos originarios, Joaquín Márquez; Guadalupe Márquez; María Márquez y José Huerta.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias