sábado, junio 29, 2024

Claudia Sheinbaum rechaza la privatización del agua y presenta una estrategia de seguridad en Quintana Roo

CANCÚN, QUINTANA ROO.- La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó la importancia de mantener el agua como un recurso público durante su visita a Cancún, Quintana Roo, donde recibió el respaldo de los habitantes a la Cuarta Transformación.

Sheinbaum rechazó la privatización del agua y compartió su experiencia de haber finalizado una concesión para su comercialización durante su mandato como Jefa de Gobierno. Además, destacó que la recaudación del cobro del agua aumentó sin incrementar su precio después de eliminar esta concesión.

“Yo no creo que deba estar privatizada el agua, también cuando fui Jefa de Gobierno había una concesión para la comercialización del agua, se acabó la concesión y yo ya no la renové y cuando quitamos la concesión aumentó la recaudación del cobro del agua sin aumentar el precio del agua, sencillamente porque las cosas se hacen bien y de manera honesta. Hay que quitar la concesión del agua”, aseguró.

La exjefa de gobierno de la Ciudad de México también presentó su Estrategia de Seguridad: República Segura y con Justicia, compuesta por cinco ejes, con los cuales busca fortalecer la seguridad en Quintana Roo y en todo el país, basándose en su experiencia previa en la Ciudad de México.

Asimismo, Sheinbaum recordó cómo logró reducir significativamente los índices de inseguridad durante su mandato en la Ciudad de México, desafiando el machismo y demostrando resultados concretos en la reducción de homicidios y delitos de alto impacto.

“Me decían que por ser mujer no iba a poder con la inseguridad, eso es machismo, pero cuando yo recibí la ciudad en 2018 estaba en los peores niveles de inseguridad, cuando dejé la ciudad bajé los homicidios en 50 por ciento y bajé los delitos de alto impacto en 60 por ciento (…) Nos vamos a encargar de traer la seguridad a Quintana Roo y a todo el país”, destacó.

La candidata resaltó el enfoque humanista de la Cuarta Transformación, centrado en garantizar los derechos básicos de educación, salud, vivienda digna y salario justo para todos los mexicanos.

“Todo mexicano y mexicana tiene derecho a la educación, todo mexicano y mexicana tiene derecho a recibir atención de la salud de manera eficiente y gratuita, tiene derecho al acceso a la vivienda, tiene derecho a un salario justo, eso es prosperidad compartida”, añadió.

Finamente, Claudia Sheinbaum anunció su compromiso de continuar y expandir programas sociales como la pensión de adultos mayores y becas para jóvenes, además de implementar nuevos programas de apoyo económico para mujeres y becas universales para niños en escuelas públicas.
AM.MX/fm

El turismo representa el 13% de la economía de los municipios con Pueblos Mágicos

Previo al inicio del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, en San Antonio, Texas, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, presentó datos en materia de economía, población, infraestructura y medio ambiente, con el propósito de dimensionar la relevancia que tienen estas plazas turísticas.

Artículos relacionados