Claudia Sheinbaum presume reformas constitucionales en el G-20

Fecha:

RÍO DE JANEIRO.— La presidenta Claudia Sheinbaum presumió, ante miembros del G-20, las recientes reformas constitucionales aprobadas en México: la del Poder Judicial, igualdad sustantiva de las mujeres y el reconocimiento pleno como sujetos de derecho a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos.

“En mi país, el pueblo de México ha decidido llevar inclusión, igualdad, democracia y justicia a ámbitos que no imaginábamos (…) desde nuestra perspectiva, es mejor promover la inclusión y la democracia en todos los ámbitos de la vida pública. Eso sí es libertad”, comentó la mandataria en su segunda intervención de la jornada.

En el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro, Brasil, Claudia Sheinbaum señaló que el mundo vive una era de profundos desafíos, al menos en lo que se refiere al medio ambiente, la justicia social y la construcción de la paz. Además, la mandataria resaltó que el derecho internacional ha perdido fuerza.

“El orden internacional creado ha perdido su eficacia para ofrecer soluciones a las crisis; las guerras en Oriente Medio y en Ucrania son una muestra tangible de ello. Por ello, debemos insistir, debemos parar la economía de la destrucción que no lleva a ningún lado más que al sufrimiento (…) Hay falta de respuestas profundas en el accionar de las instituciones internacionales. Las absurdas guerras deben detenerse, para eso sirve la política”. 

Imagen

Claudia Sheinbaum destacó que no todo debe ser mercancía, los pueblos tienen derechos: el derecho a la paz, el derecho humano a la alimentación saludable, la educación, la salud, y esa, solo puede garantizarse por la responsabilidad del Estado.
Para ello,el G20 tiene la capacidad de contribuir para avanzar hacia una reforma de la gobernanza global más representativa, inclusiva y transparente, eficiente, democrática, eficaz y responsable”. 

Recordó que el expediente Andrés Manuel López Obrador hizo la propuesta de ampliar el número de asientos a regiones que no han estado representadas, como África y los pequeños Estados Insulares. “Esto corresponde a la inclusión, el reconocimiento de naciones como iguales y una verdadera posibilidad de alcanzar soluciones para la paz”.

La mandataria mexicana resaltó que se debe construir una paz duradera, dejando fuera cualquier forma de discriminación; “y elevemos la inclusión, la libertad y la democracia a los mayores ámbitos para construir paz que alcance al progreso sustentable con justicia”.

 

@newsdaycaribe Claudia Sheinbaum en el G20 #Mexico #claudiasheinbaum #G20 #internacional #presidenta #presidentademexico ♬ Success Inspirational – StereojamMusic

Te recomendamos: 

En el G-20, Claudia Sheinbaum propone destinar 1% del gasto militar a reforestación

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aluxes entre sombras y rituales: La tradición que refuerza la espiritualidad en comunidades mayas

Los Aluxes forman parte esencial de la cosmovisión maya como guardianes invisibles de la naturaleza. Su dualidad entre protección y venganza refleja valores ancestrales de reciprocidad, respeto y equilibrio en la relación entre humanidad y tierra.

Richard Bachman y la danza inquietante con el alter ego literario

Stephen King creó a Richard Bachman como un experimento literario para cuestionar su éxito. El seudónimo reveló su estilo inconfundible y dio origen a obras que exploraron la dualidad entre anonimato, fama y la identidad del escritor.

Stephen King demuestra que la disciplina puede transformar la escritura en un camino de supervivencia

Stephen King comparte en Mientras escribo su filosofía de disciplina, honestidad y rutina creativa, mostrando cómo la escritura se convierte en un oficio vital que le permitió superar adicciones, tragedias y mantener un legado literario único.

Operativos nocturnos en CDMX responden a denuncias vecinales con clausuras inmediatas

El Gobierno de la Ciudad de México implementó operativos nocturnos en siete alcaldías, verificando 18 establecimientos y clausurando ocho por incumplir la normatividad, como parte del programa La Noche es de Todos.