viernes, abril 25, 2025

Claudia Sheinbaum niega censura con ley de telecomunicaciones

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la polémica con la reforma a ley de telecomunicaciones y radiodifusión, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, pidió quitar artículo 109 sobre censura o baja de plataforma digitales.

De esta manera, pidió quitar el artículo 109 sobre baja de plataformas digitales de la iniciativa de reforma a la ley de telecomunicaciones y radiodifusión.

Dijo que ante la polémica generada por el artículo 109, “nunca ha sido nuestro deseo censurar a nadie”.

Claudia Sheinbaum resaltó que un artículo de la reforma de Telecomunicaciones sobre que la Agencia de Transformación Digital puede bajar contenidos de plataformas digitales “no tiene nada que ver con la censura por los contenidos”.

Dijo que ese artículo tiene que aclararse “para que no demos ningún argumento a la oposición ni a nadie de lo que queremos es censurar a alguna plataforma digital”.

Por tanto, Claudia Sheinbaum pidió modificar el artículo o eliminarlo para evitar la “confusión” en torno a que la reforma de ley busca censurar.

“Ese artículo en particular tiene que modificarse o eliminarse. Ese no es el objetivo de la Ley. Si crea confusión y si se piensa que es para censurar, en todo caso se quita el artículo, se modifica la redacción”.

Además, aclaró que la reforma a ley de telecomunicaciones y radiodifusión se viene trabajando desde hace meses, pero que se le incorporó recientemente el artículo para que gobiernos extranjeros no puedan meter propaganda política e ideológica en México.

Explicó que la baja señalada en el polémico artículo hace referencia a posibles adeudos fiscales de plataformas digitales, y no al contenido o discurso de los espacios.

Por ello, y ante la confusión sobre el tema, solicitó retirar el artículo 109 de la ley o que se modifique la redacción para borrar cualquier duda sobre una posible censura o ataque a la libertad de expresión.
AM.MX/fm

Artículo anterior

Artículos relacionados