INE cierra el PREP: Claudia Sheinbaum gana con el 59.35% de votos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Al cierre del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con el 95.2 por ciento de las actas capturadas, Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, obtuvo 33 millones 226 mil 602 votos, tres millones más que lo obtenido por Andrés Manuel López Obrador.

Este número representa 59.35 por ciento respecto de la votación total de la elección presidencial de este domingo 2 de junio (55 millones 976 mil 881), e incluye a 91 mil 522 votos de los mexicanos en el extranjero, votación específica en la que sí hubo competencia entre las punteras.

Xóchitl Gálvez, de Fuerza y Corazón por México, alcanzó, según los resultados del PREP, 15 millones 534 mil 168 sufragios (27.90 por ciento), de los que 86 mil 558 vinieron de fuera del país. Mientras que Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, obtuvo 5 millones 832 mil 105 votos, equivalente a 10.41 por ciento del total de sufragios.

⇒ No se debe confundir el PREP con los resultados oficiales que se darán a conocer el domingo próximo, después de los cómputos distritales, donde se revisan todos los paquetes y puede haber recuentos parciales y totales de papeletas.

El Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que los porcentajes del PREP confirman la efectividad del conteo rápido, el cual dio a Claudia Sheinbaum una tendencia de votación de entre 58.3 y 60.7 por ciento de los sufragios, mientras los preliminares la colocaron en 59.35 por ciento.

⇒ Otro factor explorado en el PREP es la participación ciudadana, la cual se quedó en 60.92 por ciento de la lista nominal; mientras el total de votos nulos es de un millón 342 mil 751, equivalente a 2.39 por ciento total.

Por ahora, el PREP confirma que Claudia Sheinbaum ganó en las entidades gobernadas por la oposición, salvo en Aguascalientes. También se marcó tendencia favorable para la morenista en las entidades gobernadas por Movimiento Ciudadano; por ejemplo, en Jalisco, los números del PREP le dan 44.2 por ciento frente a 36.1 de Gálvez.

No obstante, para el virtual triunfo de la candidata de Sigamos Haciendo Historia, tuvieron un peso específico ciertas entidades gobernadas por Morena, marcadamente Tabasco, donde obtuvo 80.12 por ciento de los sufragios, contra apenas 11.32 por ciento de Gálvez y 6 por ciento de Máynez.

La razón por la que el PREP cerró, a 24 horas de su apertura, con 95.2 por ciento de las actas capturadas es porque al momento de llegar la información respectiva, los documentos de resultados electorales, elaborados por los funcionarios de casilla, no están legibles o el acta no está disponible (a veces la dejan dentro de los paquetes con las boletas).

Te recomendamos:  

LOS CAPITALES: Ningún temor de inversionistas por la elección de Claudia Sheinbaum

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Viudas y divorciadas después de los 60: el despertar de la autonomía afectiva

Mujeres mayores de 60 años en colonias de clase media y alta de CDMX están replanteando su vida afectiva y sexual, explorando compañía sin compromiso y rompiendo tabúes generacionales. Un cambio cultural visibiliza nuevas formas de deseo, autonomía y bienestar emocional.

Gobierno de Oaxaca e Iberdrola iluminan la Basílica de la Soledad

Se trata de una intervención parte del programa Oaxaca Brilla, que combina tecnología de vanguardia con respeto al patrimonio histórico.

Gana $30,000 pesos por diseñar el futuro visual del arte femenino capitalino

La Secretaría de Cultura lanzó la convocatoria “Mujeres Creativas Ciudad de México” para diseñar la identidad gráfica del Festival Tiempo de Mujeres 2026. Las propuestas se recibirán del 25 de noviembre al 30 de diciembre y la ganadora será anunciada el 15 de enero.

Informalidad en el tercer trimestre de 2025 con 33 millones de personas; el trimestre más alto: ManpowerGroup

De acuerdo con el seguimiento de ManpowerGroup a los datos del INEGI, en este tercer trimestre de 2025 se reportó una Población Ocupada de 59.5 millones de personas, de ella 33 millones de personas laboran en la informalidad, lo que equivale una tasa del 55.4 por ciento.