Claudia Sheinbaum destaca construcción de la paz y respeto a la soberanía de las naciones como principios básicos de la 4T ante embajadores en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La construcción de la paz y el respeto a la soberanía de las naciones que establece la Constitución Política de México, es la base de la política exterior en la Cuarta Transformación, afirmó Claudia Sheinbaum Pardo, tras sostener una reunión con embajadores, presidida por el Embajador de Qatar en México, Mohammed Alkuwari.

“México tiene una política de relaciones internacionales, una política exterior muy clara establecida en la Constitución, que tiene dos elementos básicos: respetar la soberanía de los pueblos y de las naciones, y la construcción de la paz. Y estos principios básicos de la política exterior mexicana van a seguir siendo la esencia, expresó.

Recordó que nuestro país siempre ha luchado por alcanzar la democracia y sus libertades, principios que defiende el movimiento de la Cuarta Transformación y que seguirán pilares fundamentales en la construcción de la siguiente etapa.

“México ha crecido con la democracia, con las libertades y con la justicia como elementos centrales de su desarrollo, Un país democrático, libre y siempre abierto al mundo defendiendo la construcción de la paz”, agregó.

En esta construcción de la paz, Claudia Sheinbaum recordó algunos de los logros en materia de seguridad cuando fue Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, donde disminuyó los índices de inseguridad y los delitos de alto impacto como los homicidios dolosos.

“Esta experiencia en la Ciudad de México también me permitió afrontar el problema de la inseguridad, muchos de ustedes que llevan tiempo viviendo en la ciudad, saben que en 2018-2017 fueron los peores momentos de inseguridad en la ciudad, llegó a tener hasta cinco homicidios diarios. Dejé la Ciudad de México, en el 2022, con el número menor de homicidios con respecto al de 1989”, compartió ante los embajadores.

Al respecto, el coordinador de los Diálogos de la Transformación, Juan Ramón de la Fuente, afirmó que los embajadores no solo reconocieron los logros en materia de seguridad, sino también los proyectos y avances en materia de cuidado ambiental.

“La doctora hizo un recuento de sus logros en la CDMX y ellos reconocieron que hubo cambios para la mejora en seguridad, algunos impulsos a políticas ambientalistas con logros espectaculares”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.