Claudia Sheinbaum a Marco Rubio: ‘le tomamos la palabra para colaborar en seguridad’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, afirmó este jueves que el senador estadounidense Marco Rubio reconoció las “complicaciones” de declarar terroristas a los cárteles mexicanos del narcotráfico durante su comparecencia en el Senado para ser el próximo secretario de Estado.

“Sobre la posible declaración de grupos asociados al terrorismo, sobre estos grupos delictivos, de los cárteles, él también dice que tiene sus complicaciones por las características de cómo operan, entonces también estamos obviamente de acuerdo con esto, declarar grupos terroristas tiene muchas implicaciones”, expresó.

Valoró en su conferencia matutina la comparecencia de Rubio, nominado por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para ser secretario de Estado, aunque el senador consideró que declarar a los cárteles mexicanos como terroristas sería una herramienta “adecuada” a pesar de ser “imperfecta”.

Declarar terroristas a los cárteles mexicanos es parte de las propuestas de Trump, quien ha advertido que impondrá aranceles del 25 % a México si no frena la “invasión” de migrantes y drogas, en particular el fentanilo.

Sheinbaum aseguró que Rubio dijo cosas “muy importantes”, como que “él privilegia desde el Departamento de Estado la coordinación con el Gobierno de México”.

“Eso es una buena noticia, en el sentido de que en cuanto llegue el presidente Trump, tome posesión con su equipo, habrá el espacio para esta coordinación de alto nivel, que es tan importante, y al mismo tiempo para el apoyo de las y los mexicanos en Estados Unidos y, en su momento, también todo lo que tiene que ver con el tratado”, comentó.

La presidenta sostuvo que hay coincidencias entre su visión y la de Rubio sobre que, “para atender problemas de migración, de seguridad, de narcotráfico, lo mejor es la coordinación de seguridad al más alto nivel, respetando las soberanías” de cada país.

La jefa de Estado ofreció colaboración con el Gobierno de Trump, quien asume el próximo lunes, para disminuir la incidencia delictiva en territorio mexicano, para evitar el paso de armas desde Estados Unidos y para que México coopere en “todo lo necesario para disminuir esta crisis que tienen de fentanilo en Estados Unidos”.

“Entonces, me quedo con esta parte de colaboración, le tomamos la palabra (a Rubio) y esperamos que en el momento en el que se den las condiciones podamos hacer estos diálogos de alto nivel”, concluyó.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas