Clases presenciales en CDMX dejarán de ser escalonados

Fecha:

Ciudad De México.- El Titular de la Autoridad Educativa Federal, Luis Humberto Fernández, ha informado que las clases presenciales de la CDMX dejarán de ser escalonados, esto debido a los índices bajos de contagios por covid-19 en la capital. El funcionario ha explicado que el objetivo es que las clases se puedan regularizar en las 16 alcaldías luego de tener por más de dos años clases en línea.

Fernández también ha compartido que de momento no existe una restricción para que los alumnos puedan regresar a sus estudios de manera presencial, no obstante, mencionó que el posible regreso completo a las aulas aún se debe platicar con la comunidad escolar. Por último, se espera que el plan del completo regreso a clases pueda integrarse al ciclo escolar 2021-2022 para que cubra el tiempo rezagado de estudios.

Hace unos días, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la conmemoración de los 99 años de la Escuela Primaria “Dr. Belisario Domínguez”, en la colonia Guerrero, Alcaldía Cuauhtémoc, invitó a los padres y alumnos a regresar a clases presenciales, resaltando la importancia sobre que los alumnos deben regresar a los estudios de manera urgente, puesto esto se ha estado postergando demasiado.

“No necesariamente es un asunto de la SEP o de la Autoridad Educativa (Federal), sino a veces es de cada Consejo Técnico de las escuelas, pero insistimos mucho en que es muy importante en que regresen todos los días ya a las escuelas. Ya tenemos mucho en Semáforo Verde, va muy bien la ciudad en términos del COVID-19 y la ciudad es primero; así que niños y niñas, adolescentes, jóvenes, a estudiar

Algunas escuelas que tienen algunos problemas, las estamos atendiendo (…) He ido a territorio y muchos niños y niñas me dicen que van unos días sí, otros días no, entonces es muy importante: a los padres y madres de familia, a la Autoridad Educativa, a los maestros y maestros, hay que regresar todos los días a la escuela. Es muy importante recuperar la actividad presencial: no solamente la educación, la convivencia social, todo lo que significa la escuela.”

-Claudia Sheinbaum

Te recomendamos:

Miguel Hidalgo va por estancias infantiles seguras

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Emite Profeco alerta por falla en más de mil autos Honda y Acura

El problema se origina en el sensor de peso del asiento del pasajero delantero, el cual puede presentar un defecto en su circuito interno.

Los pioneros tecnológicos mundiales CZ y el cofundador de Shazam encabezarán FinTech Forward 2025 en Baréin

FinTech Forward 2025 (FF25), el principal evento estratégico...

Planet Fitness® impulsa el bienestar estudiantil en México a través de su alianza con Tecmilenio

Planet Fitness reitera su compromiso con la juventud...

La lucha por la justicia y los derechos humanos no se decreta por lo que no me rendiré para cerrarle el paso a la...

Al rendir su Primer Informe de Actividades en el Primer Año de la LXVI Legislatura, de la Cámara de Diputados, la legisladora del Partido Verde Ecologista de México dijo que en este primer año legislativo en la Cámara Baja “no me limité a cumplir con una obligación institucional: abracé una causa. Los Derechos Humanos, porque mi paso por el Congreso no está dictado por el cálculo, sino por el compromiso”.