Clases en el CCH de la UNAM seguirán en línea

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) determinó que las clases continuarán en línea durante el semestre 2022-1, debido a que su estudiantes no han sido vacunados contra la Covid-19.

“Las clases continuarán en línea durante el semestre 2022-1, a través de los medios digitales, particularmente porque los estudiantes de este nivel, en su mayoría, no han sido vacunado“, indicó el Consejo Técnico del CCH.

El rango de edad de los estudiantes del CCH es de 15 a 18 años y el Plan Nacional de Vacunación contra Covid-19 sólo contempla personas mayores de 18 años.

En sesión extraordinaria, el Consejo Técnico del CCH también determinó que bajo las actuales condiciones epidemiológicas la asistencia a recorridos de reconocimiento de instalaciones y a los Centros PC Puma será absolutamente voluntaria para los estudiantes, con el consentimiento de su padre, madre o tutor.

⇒ La inducción o recorrido de instalaciones para los alumnos de primer semestre (Generación 2022) se realizará del 04 al 15 de octubre; para el tercer semestre (Generación 2021) será del 18 al 29 de octubre; quinto semestre (Generación 2020) del 03 al 17 de noviembre.

⇒ Mientras que la operación de los Centros PC Puma será del 04 de octubre al 26 de noviembre.

El aforo en los espacios universitarios no será mayor al 30 por ciento de la comunidad. El Consejo Técnico también estableció que en caso de que presenten síntomas de problemas respiratorios, o hayan tenido contacto con personas contagiadas de Covid-19, no deberán acudir a los planteles.

Finalmente, el H. Consejo Técnico del Colegio de Ciencias y Humanidades hace un reconocimiento a la labor académica de los profesores y los exhorta a continuar con un acompañamiento permanente a sus alumnas y alumnos”, indicó.

Te recomendamos: 

UNAM crea Licenciatura en Turismo y Desarrollo Sostenible

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.