Clara Brugada revela plan integral para solucionar problemas de vialidades urgentes

Fecha:

Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó el Plan Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica, cuyo objetivo es atender mil 250 kilómetros de vialidades primarias mediante una intervención bianual con inversión de 2 mil 250 millones de pesos. La estrategia se articula en tres ejes: bacheo nocturno programado, bacheo por reporte ciudadano y emergencias, y un programa estratégico de pavimentación profunda.

Tres ejes fundamentales para un mantenimiento efectivo: bacheo nocturno, atención a reportes ciudadanos y pavimentación estratégica

El primer eje contempla intervenir cada noche 10 kilómetros de avenidas mediante 50 cuadrillas, con la meta de cubrir mil kilómetros de aquí a diciembre. El segundo eje activará otras 50 cuadrillas para dar respuesta en menos de 48 horas a reportes de la ciudadanía y emergencias, a través de Locatel (0311) y del chatbot Bachetel, que será presentado el próximo lunes.

El tercer eje es el Programa Estratégico de Pavimentación en Vialidades Primarias, estimado de octubre de este año a mayo de 2026, para rehabilitar 250 kilómetros lineales, equivalentes a 4 millones 113 mil metros cuadrados, una intervención de mayor profundidad orientada a alargar la vida útil del pavimento.

Operación técnica y logística: licitaciones y calendario de intervención para mantener la fluidez del tráfico

El titular de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), Raúl Basulto Luviano, precisó que el componente bianual de repavimentación (octubre 2025 a abril 2026) prevé invertir casi 2 mil 250 millones de pesos para reencarpetar en promedio más de 4 millones de metros cuadrados, programando la atención de las 217 vialidades principales. Explicó que se difundirá un calendario para avisar a vecinas y vecinos sobre cierres nocturnos desde las 22:00 horas, cuando se intervendrán 10 kilómetros con un volumen estimado de 4 mil a 6 mil toneladas de asfalto por jornada.

Continuidad de programas previos y atención diferenciada a socavones para mejorar la infraestructura urbana

Brugada Molina recordó que este despliegue da continuidad a acciones como el Mega Bachetón, con el que se repararon más de 200 mil baches antes del inicio de lluvias. En materia de riesgos estructurales, José Mario Esparza Hernández, titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), explicó que los socavones surgen por saturación y presión en colectores, generando cavernas bajo el asfalto.

En lo que va del año se han registrado 37 socavones en vías primarias (23 atendidos, 7 en proceso y 6 a cargo de Operaciones) y 116 en secundarias, de los cuales 108 han sido resueltos y 6 siguen en atención, pese a que las secundarias son responsabilidad de alcaldías. En 2024 se contabilizaron 39 socavones en primarias en todo el año; la cifra actual casi iguala ese total, mientras que los casos en secundarias pasaron de 91 en 2024 a 116 este año. En el tramo de Las Torres (José Clemente Orozco), Iztapalapa, se proyecta un nuevo colector de 2 kilómetros (estudios al 80%) con inversión aproximada de 50 millones de pesos. Además, en Calzada Ignacio Zaragoza se atienden dos socavones mayores: uno se resolverá en menos de 15 días y el otro en menos de un mes, aplicando protocolos de seguridad especializada.

 

AM.MX/JC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...