Clara Brugada refuerza la seguridad en la CDMX con la instalación del Gabinete de Paz y Justicia

Fecha:

Ciudad de México.- En un paso decisivo para la seguridad en la Ciudad de México, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la instalación del Gabinete para la Construcción de la Paz, Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia. Durante el evento, Brugada subrayó que la seguridad es una prioridad absoluta y anunció la estrecha coordinación con el Gobierno federal y las 16 alcaldías para garantizar una continua disminución en la incidencia delictiva. “La coordinación de los tres niveles de gobierno es lo que va a garantizar que esta gran ciudad continúe con su tendencia a la baja de los delitos de mayor impacto”, afirmó la mandataria.

El Gabinete se reunirá diariamente a las 07:00 horas, con la participación activa de instituciones clave como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional. Brugada también hizo un llamado a las alcaldías para que instalen sus propios gabinetes y se unan al Gabinete central una vez al mes, reforzando el enfoque de seguridad en cada demarcación.

Entre las acciones destacadas, se anunció la implementación del “Visor 360”, una herramienta tecnológica para el monitoreo en tiempo real de la seguridad en la ciudad, y la creación de una nueva Policía Metropolitana en conjunto con el Estado de México para reforzar la vigilancia en las fronteras del Valle de México. Además, se priorizará la atención a las mujeres y se llevará a cabo un programa de iluminación en las principales avenidas durante los primeros 100 días de gobierno.

Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), destacó una reducción del 62% en la incidencia delictiva entre 2019 y 2024, y la percepción de inseguridad en la ciudad se encuentra en su nivel más bajo, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU). “Un descenso histórico en la violencia en la ciudad”, afirmó.

La instalación del gabinete incluyó la presentación del maestro José Manuel Oropeza Morales como Coordinador General del Gabinete para la Construcción de Paz, Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia, y la integración de nuevos funcionarios clave en la SSC.

El enfoque de coordinación interinstitucional y la participación de todos los niveles de gobierno buscan consolidar los avances en seguridad, con un claro mensaje: “No se puede descuidar ni un minuto el tema de seguridad”.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho

La gentrificación le va a reventar a Brugada: Mayela Delgadillo

Esto es básicamente igual que con el tema de las lluvias, las inundaciones, el drenaje, en el que Brugada no ha intervenido para resolver de fondo el problema, sino con meros paliativos, pero sobre todo de manera reactiva ya en medio del caos.