Clara Brugada refuerza el transporte público en el sur de la Ciudad de México

Fecha:

Ciudad de México.-  La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, compartió importantes avances en la mejora del transporte público en la capital. A través de su cuenta en X, la mandataria destacó que se reincorporaron tres unidades completamente rehabilitadas al servicio de la línea Tasqueña-Xochimilco del Tren Ligero, lo que beneficiará a más de 25 mil personas al día, sumándose a los 113 mil usuarios diarios que ya utilizan las 18 unidades en operación.

Brugada destacó que estas nuevas unidades reducirán el tiempo de espera en la línea, de cinco a cuatro minutos, mejorando así la eficiencia del servicio. “Estamos avanzando con los compromisos en materia de movilidad sustentable, económica y eficiente, en beneficio de los habitantes del sur de la ciudad”, afirmó.

El Servicio de Transportes Eléctricos también compartió a través de X que la incorporación de los tres trenes rehabilitados fortalecerá el servicio, aumentando la frecuencia y disminuyendo los tiempos de espera. Estos trenes, llamados Lucas, María y Lorenzo, rinden homenaje a tres pueblos originarios de Xochimilco.

 

Durante una rueda de prensa, también se dieron a conocer otras iniciativas importantes para el sistema de transporte público en la CDMX. Brugada Molina habló sobre la conclusión de la Línea 12 del metro, la renovación de la línea 3 y la implementación de cámaras de seguridad en todas las estaciones. Además, reveló que se adquirirán nuevos trenes ligeros para beneficiar a los habitantes de Xochimilco, Milpa Alta, Tlalpan y Coyoacán.

En cuanto a futuras inversiones en transporte público, la mandataria anunció que, gracias a la aprobación del paquete económico por parte del Congreso de la Ciudad de México, se destinarán recursos para crear tres nuevas líneas de cablebús en 2025: Cablebús Tlalpan, Cablebús de Álvaro Obregón y Magdalena Contreras, y Cablebús de Milpa Alta. En 2026, comenzará la construcción del Cablebús de Xochimilco.

“El 80% de los habitantes de la ciudad se mueven en transporte público y el 20% en auto”, señaló Clara Brugada, subrayando que los recursos económicos deben destinarse prioritariamente a la movilidad segura para los habitantes de la CDMX. Con estos esfuerzos, la capital de la transformación sigue dando pasos hacia un transporte más accesible y eficiente.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías