Clara Brugada promete récord de inversión en infraestructura y obra pública para la CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- En un acto realizado con motivo de la toma de protesta del nuevo Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en la Ciudad de México, la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, reiteró su compromiso de impulsar un récord histórico en inversión para infraestructura y obra pública durante este sexenio. “Impondremos un nuevo récord en inversión para infraestructura y obra pública en este sexenio para impulsar la prosperidad compartida y el empleo en beneficio de la población”, afirmó.

La mandataria capitalina destacó que las principales áreas de inversión de su administración serán movilidad, la modernización del Metro y la construcción de nuevas líneas de Cablebús, así como el desarrollo de infraestructura hidráulica para garantizar el abasto de agua a toda la ciudad. Además, mencionó que se comprometió a construir más de 200 mil viviendas en los próximos años y a recuperar la zona lacustre de la capital.

La Jefa de Gobierno subrayó también la importancia de este sector empresarial, que genera casi 7% del Producto Interno Bruto (PIB) del país y es un motor clave para el empleo en la Ciudad de México. “Para nosotros es muy importante esta industria, que promueve el crecimiento, no sólo de la construcción, sino de otras ramas que también están relacionadas”, explicó, mencionando que la construcción es la novena actividad económica más importante en la capital.

Brugada Molina resaltó su compromiso con la seguridad para la inversión privada y con una política de contrataciones transparentes, convocando a las empresas a participar activamente en las licitaciones públicas. Además, mencionó que el 10% de los contratos públicos serán destinados a empresas dirigidas por mujeres, como parte de una estrategia para fomentar el empoderamiento femenino en el sector.

Sobre la relación entre la administración capitalina y la CMIC, Brugada destacó la importancia de la simplificación administrativa y digitalización de los trámites relacionados con la construcción. “Queremos seguir trabajando más de cerca con ustedes, para seguirle apostando a la digitalización en esta materia”, apuntó.

Por su parte, el nuevo presidente de la CMIC Ciudad de México, Ricardo González Lomelí, aseguró que la cámara será un aliado clave en los planes del gobierno, destacando la importancia de las comisiones mixtas y el Fondo Empresarial de Capacitación, que promueve la formación continua de los trabajadores del sector. En este sentido, también mencionó que durante el tercer trimestre de 2024, el sector de la construcción aportó 129 mil millones de pesos al PIB nacional.

Finalmente, el presidente nacional de la CMIC, Luis Méndez Jaled, reconoció que una parte sustancial del presupuesto 2025 se destinará a proyectos de infraestructura que generarán empleos y mejorarán la calidad de vida de los habitantes de la Ciudad de México. “Esta inversión histórica permitirá transformar la comunidad, mejorar el abastecimiento de agua e impulsar la vivienda digna”, concluyó.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Propone Morena en el Congreso de la CDMX Comisión especial para indagar Marcha de Generación Z

La propuesta contempla que la Junta de Coordinación Política del Congreso integre una Comisión Especial para dar seguimiento a las investigaciones sobre los actos de violencia y sus operadores políticos.

Entregan más de 10 mil chamarras a estudiantes de Yucatán

Del 10 al 13 de noviembre se llevaron a cabo jornadas de distribución, alcanzando la entrega de 10,884 chamarras escolares en 17 municipios.

Google lanza Gemini 3 con inteligencia avanzada que redefine el ecosistema digital

Google presentó Gemini 3, su modelo de inteligencia artificial más avanzado, con mejoras en razonamiento, comprensión contextual y despliegue global en Búsqueda, la app Gemini, AI Studio, Vertex AI y la nueva plataforma Google Antigravity.

La NASA cuenta qué pasará con 3I/ATLAS después de su visita a la Tierra

El 19 de diciembre será el momento en el que se acerque más a nuestro planeta. A partir de entonces seguirá su viaje intergaláctico.