Clara Brugada presenta estrategia de iluminación con enfoque urbano, social y territorial justo

Fecha:

Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó el programa “Ciudad Iluminada: Camina Libre, Camina Segura”, con una inversión superior a mil 700 millones de pesos durante 2025. Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar espacios públicos seguros, priorizando la seguridad de mujeres y niñas mediante la mejora integral de la infraestructura urbana.

Cuatro líneas estratégicas para iluminar calles, avenidas y caminos escolares en toda la ciudad

El programa se estructura en cuatro ejes principales:

  • Grandes avenidas: Iluminación de 100 principales vialidades, incluyendo Insurgentes, Calzada de Tlalpan, Avenida Tláhuac y Eje Central, abarcando más de 382 kilómetros.
  • Caminos seguros, territorios de paz: Intervención en zonas identificadas por el Gabinete de Seguridad, mejorando la iluminación y seguridad en áreas con alta incidencia delictiva.
  • Comunidad segura: Iluminación de más de 2,000 calles secundarias en 54 colonias, como parte del programa “Gobierno Casa por Casa”.
  • Caminos escolares: Mejora de la iluminación en 32 rutas escolares, beneficiando a planteles de educación media y superior, con una cobertura inicial de más de 60 kilómetros.

Además, se destinarán 120 millones de pesos para mejorar la iluminación en 48 kilómetros del Centro Histórico, especialmente en su zona oriente.

Tecnología avanzada y diseño urbano con enfoque de género para eliminar puntos ciegos

El programa contempla la instalación de 175,000 luminarias LED de diferentes capacidades (100, 170 y 250 watts), incluyendo superpostes de hasta 15 metros de altura y reflectores flexibles para eliminar puntos ciegos.

Destacan los postes de género, equipados con pantallas LED que proyectan 54 frases orientadas a promover el respeto y la equidad de género. Estos postes estarán ubicados en zonas de alto tránsito peatonal y puntos de espera de transporte público.

Adicionalmente, se instalarán 3,000 cámaras de videovigilancia y 1,500 botones de pánico, integrados al sistema de monitoreo del C5, para fortalecer la seguridad en las áreas intervenidas.

Espacio público transformado con infraestructura accesible y acciones culturales integradas

La estrategia incluye la rehabilitación de banquetas, instalación de rampas para personas con discapacidad, pavimentación, balizamiento y jardinería. También se incorporarán murales artísticos que reflejen la identidad cultural de cada zona, contribuyendo a la recuperación de la memoria histórica de los pueblos y barrios originarios.

“Iluminar la ciudad, iluminar con estos caminos y con esta tecnología significa una señal contundente de presencia institucional. Cada luminaria encendida es un mensaje que dice: aquí hay gobierno, aquí hay comunidad y el gobierno te cuida”, destacó Brugada Molina.

Con esta iniciativa, el gobierno capitalino busca no sólo mejorar la infraestructura urbana, sino también fomentar una cultura de respeto y equidad, transformando la Ciudad de México en un espacio más seguro e incluyente para todas y todos.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Bebé de Rosemary encuentra en Apartamento 7A un vínculo perturbador y revelador

Apartamento 7A se presenta como la precuela de El bebé de Rosemary, explorando la historia de Terry Gionoffrio y revelando los orígenes del oscuro culto satánico del Bramford con actuaciones destacadas de Julia Garner y Dianne Wiest.

Grace for the World ilumina el Vaticano con voces, luz y fraternidad universal

Grace for the World cerró el Encuentro Mundial sobre la Fraternidad Humana en la Plaza de San Pedro con Andrea Bocelli, John Legend, Pharrell Williams e Il Volo, además de un espectáculo de 3,000 drones inspirado en la Capilla Sixtina.

Gobierno capitalino refuerza operativo La Noche es de Todos en bares y centros nocturnos

La Secretaría de Gobierno de la CDMX implementó el operativo La Noche es de Todos con 25 verificaciones en bares y centros nocturnos, clausuras, suspensiones y remisiones, garantizando una vida nocturna segura y en apego a la normatividad.

Pop Mart lanza tienda oficial en línea en México con precios en pesos mexicanos

Pop Mart inauguró su tienda en línea oficial en México con precios en pesos y envíos locales. El catálogo incluye Labubu, ediciones especiales y personajes como Skullpanda, Crybaby, Molly y Dimoo, disponibles cada jueves en lanzamientos programados.