Clara Brugada impulsa una nueva Utopía en Tláhuac para fortalecer el bienestar social

Fecha:

Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó el inicio de obras de una nueva Utopía en el pueblo de San Francisco Tlaltenco, alcaldía Tláhuac, un espacio que busca garantizar derechos sociales y mejorar la calidad de vida de las familias de la zona. Con una inversión de 180 millones de pesos, el complejo abarcará más de 20 mil metros cuadrados y ofrecerá servicios gratuitos en materia de deporte, cultura, salud y cuidados.

“Queremos que Tláhuac deje de ser una periferia en el olvido y se convierta en el centro de la metrópoli. Esta zona necesita apoyo en movilidad, agua, educación y espacios públicos, y lo tendrá con proyectos como este y con el Cablebús, que transformará la vida de miles de personas”, señaló Brugada.

La mandataria explicó que esta será la primera Utopía de Tláhuac, pero no la única, ya que su gobierno tiene como meta construir 100 Utopías en toda la capital, con el propósito de combatir desigualdades y acercar el bienestar a las comunidades.

Espacios deportivos culturales y artísticos al servicio de la comunidad

El nuevo complejo contará con una alberca semiolímpica gratuita, canchas deportivas, pista de tartán y un auditorio con capacidad para 400 personas, donde se realizarán actividades de danza, teatro, música y cine.

Además, en colaboración con la Secretaría de Cultura, se instalará una escuela de cartonería, con el objetivo de preservar la tradición artesanal de Tlaltenco y fortalecer el talento artístico local reconocido por la elaboración de alebrijes.

“Las Utopías son proyectos que revolucionan el espacio público y combaten las desigualdades, porque ofrecen deporte, cultura, salud y bienestar de manera gratuita”, destacó la Jefa de Gobierno, al subrayar que estos espacios buscan restituir el derecho a una vida digna y plena para todas las personas.

Servicios de salud atención emocional y cuidados para toda la población

La nueva Utopía contará con un Centro Colibrí de atención a las adicciones y un Centro de Salud Integral con servicios médicos gratuitos, que incluirá mastógrafo, ginecología, pediatría, salud mental y laboratorio clínico.  “Queremos una ciudad que cuide a sus habitantes, que atienda la salud física y emocional de todas las personas”, afirmó Brugada.

El complejo también dispondrá de un Centro de Cuidado y Desarrollo Infantil gratuito, donde se atenderá a niñas y niños desde los 43 días de nacidos hasta los seis años, como parte de la nueva Ley de Cuidados impulsada por el Gobierno capitalino. “El sistema de cuidados busca hacer justicia a las mujeres, garantizar que puedan desarrollarse, estudiar o trabajar mientras sus hijos e hijas son atendidos y estimulados adecuadamente”, añadió.

Tláhuac se proyecta como una alcaldía moderna justa e incluyente

La Utopía de Tlaltenco incluirá una casa de día para adultos mayores, un centro de rehabilitación para personas con discapacidad, lavanderías públicas gratuitas, un comedor subsidiado y un spa exclusivo para mujeres, donde podrán recibir atención y descanso sin costo. “Queremos que las mujeres tengan tiempo para sí mismas, que dejen a sus hijos en el centro de cuidado, su ropa en la lavandería, su comida lista y puedan tomarse una hora para relajarse y renovarse. Las Utopías son espacios de justicia social, especialmente con las mujeres”, subrayó la mandataria.

La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, reconoció el compromiso del gobierno capitalino con el rescate ambiental del suelo de conservación, la Sierra de Santa Catarina y la Ciénega de Tláhuac, mientras que Raúl Basulto Luviano, titular de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), destacó la creación de la Ruta del Carnaval, un proyecto que impulsará las tradiciones culturales y comunitarias de la demarcación.

“Todas las Utopías que se requieran en Tláhuac se van a hacer. Aquí habrá cultura, deporte, salud, cuidado y desarrollo. Esta es la forma de construir una ciudad de derechos, una ciudad para todas y todos”, concluyó Clara Brugada Molina.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Localizan a familia belga desaparecida en Campeche

Natacha Gielis y sus hijos, Wendy Sarah Dullaerts y Lucas Cedric Dullaerts, fueron localizados sanos y salvos.

Reaparece Lety Calderón tras fuertes rumores sobre su fallecimiento

Un video manipulado con inteligencia artificial desató la confusión sobre la muerte de la actriz mexicana

DEL ABSURDO: La verdad de la Casa de las Mercedes en voz de las menores que fueron beneficiadas

Por Lizbeth Woolf Nuevamente lo volvieron a hacer. En el...

Festín artístico para celebrar a los difuntos

Este fin de semana las conmemoraciones por el Día de Muertos están presentes en todos los rincones del país, por lo que respecta a la Ciudad de México, a continuación, se recomiendan algunos espectáculos: