Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, dio a conocer una inversión inicial de 850 millones de pesos para llevar a cabo la renovación integral de la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, una de las más importantes y concurridas de la capital. El proyecto forma parte de un plan maestro de mantenimiento que busca modernizar la infraestructura sin afectar el servicio ni a los usuarios.
Durante una conferencia en el Palacio del Ayuntamiento, la mandataria explicó que la intervención se realizará bajo la premisa de generar la menor afectación posible a las personas usuarias, además de coordinar trabajos complementarios en superficie, como la remodelación y mantenimiento de la Línea 4 y de los talleres del Metro ubicados en Pantitlán, el Rosario y La Paz.
“Tenemos el trabajo en algunos talleres para generar espacios y atención a lo que se va a hacer en la línea 3 y eso suma alrededor de 850 millones de pesos, que ya está en el presupuesto y ya se están ejerciendo”, señaló Brugada Molina.
Intervención planificada con asesoría técnica para fortalecer el transporte público
El secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, informó que ya se conformó un equipo de especialistas encargado de acompañar el proceso de intervención con las mejores prácticas internacionales. Este grupo será clave para garantizar que las obras se realicen con precisión técnica y eficiencia.
“Vamos a iniciar también este año la intervención, porque no estamos partiendo ya de cero del transcurso de este año. Ya tenemos realizados los estudios geotécnicos de la ruta 3”, precisó García Nieto.
El funcionario agregó que, paralelamente, se llevan a cabo procesos de mantenimiento general en todo el sistema del Metro, como la rehabilitación de escaleras eléctricas, elevadores y la sustitución de piezas fundamentales, con el objetivo de mejorar la seguridad y la funcionalidad del servicio.
Renovación integral que prioriza el servicio y evita cierres prolongados
El secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo De Botton Falcón, destacó que la renovación de la Línea 3 se diseñó bajo una estrategia operativa que evitará cierres prolongados, con el fin de mantener la continuidad del servicio. Esta decisión también responde a criterios financieros, ya que la línea representa un ingreso estimado de 800 millones de pesos anuales por taquilla.
“Es una intervención que implica la renovación de la línea por completo y busca que sean trenes, sistemas ferroviarios de primera línea, de la más alta tecnología”, enfatizó el funcionario.
El planteamiento busca que las obras se realicen de manera progresiva, asegurando que la modernización se traduzca en mejoras tangibles sin generar interrupciones que afecten la movilidad diaria de miles de personas.
Plan maestro que marca una nueva etapa de modernización del Metro
La renovación de la Línea 3 forma parte de una estrategia de largo plazo que busca fortalecer la infraestructura del Sistema de Transporte Colectivo y consolidar un servicio más moderno, seguro y eficiente. La inversión ya se encuentra en ejercicio dentro del presupuesto vigente y representa un paso importante hacia la modernización total del Metro capitalino.
Con esta intervención, el Gobierno de la Ciudad de México reafirma su compromiso con una movilidad sustentable, segura y de calidad, apostando por la tecnología ferroviaria de vanguardia y la mejora constante de las condiciones operativas para los millones de usuarios que utilizan diariamente el sistema.
AM.MX/CV