CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo Nacional de Nueva Derecha acusó a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, de utilizar recursos públicos para habilitar y supervisar zonas de consumo de mariguana en espacios públicos, conocidas como “centros 4:20″ (puntos cannabicos).
Mediante un comunicado, el Consejo Nacional de Nueva Derecha manifestó su rechazo a la existencia de toda una zona dedicada al consumo de mariguana en espacios públicos de la CDMX, impulsados por la Mandataria Capitalina, pues asegura que esta medida fomenta la drogadicción, el narcomenudeo y el deterioro del tejido social.
Aunado, indican que estas acciones representan un riesgo para la seguridad, la salud y los valores familiares.
“Nos oponemos no solo a la reubicación de tres ‘centros 4:20’ —y a los nueve en total que ya suman—, sino a que el gobierno habilite con nuestros impuestos espacios que fomentan la dependencia a sustancias, el vicio y la vagancia que afecta a las familias”, señala el comunicado.
La organización cuestionó que, pese a denuncias ciudadanas por presunta venta de drogas ilícitas, el gobierno capitalino continúe habilitando estos puntos sin consultar a la comunidad. También calificó como “contradictoria” la presencia del Instituto de Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA) en estas zonas.
En este sentido, el Consejo pidió un cambio a la Declaratoria General de Inconstitucionalidad mediante la cual se elimina la prohibición absoluta del consumo lúdico de mariguana, pues de acuerdo con el ‘Estudio sobre las prácticas y preferencias de la regulación de Cannabis en México’, “más del 60% de la población rechaza el uso lúdico y legalización del cannabis”.
Además, sentenció que está en total desacuerdo que se destinen recursos para “habilitar” y “supervisar” espacios para consumo de mariguana, mientras hay carencias en infraestructura deportiva, educativa y cultural, “viola los derechos humanos de las familias a la paz, seguridad y salud”.
AM.MX/fm