Clara Brugada encabeza la instalación del Cabildo de la Ciudad de México

Fecha:

Ciudad de México.- La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, lideró la instalación formal del Cabildo de la Ciudad de México, un espacio único en el país que busca fortalecer la coordinación entre el Gobierno capitalino y las 16 alcaldías para abordar de manera conjunta los temas más prioritarios de la capital. Este nuevo órgano tiene como objetivo mejorar el bienestar de la ciudadanía y garantizar soluciones eficaces a problemas como el agua, la movilidad, los servicios públicos, la vivienda y la justicia territorial.

En su discurso, Clara Brugada destacó que el Gobierno de la Ciudad de México siempre trabajará con la voluntad de servir a la población. “Gobernar es servir y este órgano cumplirá cabalmente con sus funciones para abordar los grandes temas de la ciudad”, comentó la mandataria, quien aseguró que los límites administrativos entre las demarcaciones no serán un impedimento para lograr acuerdos y soluciones.

El Cabildo, además de ser un espacio de diálogo y coordinación, representa la pluralidad de la ciudad, un reflejo de la diversidad social y cultural que caracteriza a la capital. En su intervención, Brugada recordó los orígenes históricos del Cabildo, desde la época colonial, y cómo a lo largo de los años se convirtió en un símbolo de autonomía y lucha por los derechos de los capitalinos, que culminó en la creación de la Constitución de la Ciudad de México en 2017.

Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, quien fue electo por unanimidad como secretario técnico del Cabildo, destacó que este órgano será fundamental para la planeación y toma de decisiones entre el gobierno central y las alcaldías. Según Cravioto, las decisiones se tomarán por consenso, garantizando que se cumplan de manera efectiva.

Durante la sesión, los alcaldes y alcaldesas de distintas demarcaciones, como Evelyn Parra Álvarez (Venustiano Carranza), Nancy Núñez Reséndiz (Azcapotzalco), Berenice Hernández Calderón (Tláhuac) y Luis Mendoza Acevedo (Benito Juárez), entre otros, coincidieron en la importancia de este espacio para resolver las necesidades de los habitantes y mejorar la calidad de vida en cada alcaldía. Asimismo, varios de ellos plantearon temas específicos para ser atendidos a través del Cabildo, como seguridad, límites territoriales y presupuesto participativo.

Al concluir la instalación, Clara Brugada convocó a los alcaldes y alcaldesas a una nueva reunión en los próximos meses, sugiriendo que cada alcaldía sea sede de estas sesiones para fomentar la participación local y el intercambio de experiencias.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“El trauma en la infancia y adolescencia impedirá que se desarrolle la personalidad de quien lo sufre”: Raquel López Pavón, psicóloga

De hecho, aunque subraya que no todo malestar emocional es consecuencia de un trauma, cuando este ocurre en la infancia afecta al correcto desarrollo de la personalidad del niño, pues “su cerebro quedará configurado en torno al miedo, a la sensación de soledad, de abandono, de insuficiencia, de tener que estar siempre alerta”.

Mauricio Tabe busca frenar la explotación del espacio público en la capital

Mauricio Tabe presentó una iniciativa ante el Congreso de la Ciudad de México para que los ingresos por publicidad exterior y uso de vía pública se destinen a las colonias, creando fondos verdes para parques, jardines y camellones.

Dahua Technology enciende el espectáculo en gran formato en Infocomm América Latina 2025

Pantallas LED que convierten bares y restaurantes en...