Ciudad de México.- La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció que los homicidios en la Ciudad de México han registrado una disminución del 30 por ciento en los últimos cinco meses, desde septiembre de 2024 hasta enero de 2025. Durante este periodo, se alcanzó la cifra más baja de homicidios desde 2022, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En una conferencia de prensa, Brugada rechazó las afirmaciones de ciertos medios que reportaron un supuesto aumento del 70 por ciento en los homicidios durante el último trimestre. “Se están basando en falacias, en mentiras, que no corresponden a la realidad”, afirmó con firmeza.
La mandataria explicó que la metodología utilizada para obtener esas cifras era imprecisa, ya que incluía no solo homicidios, sino también desapariciones y otros delitos bajo la categoría de “otros delitos que atentan contra la vida”. Esta clasificación incluye delitos como inducción al suicidio y peligro de contagio, los cuales no deben ser considerados como homicidios. “Con esto se desmiente que cuando se habla de ‘otros delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal’, sea sinónimo a homicidios”, subrayó.
Brugada presentó cifras concretas de homicidios en los últimos meses, destacando que en septiembre de 2024 se registraron 78 casos, en octubre 76, noviembre 75, diciembre 71, y en enero de 2025, 56 homicidios. “Por eso dijimos que el mes de enero fue el mes que tuvimos menos homicidios desde 2022 y de septiembre a la fecha, tenemos una disminución del 30 por ciento de homicidios. Así que, por supuesto, primero tenemos que aclarar que el decir que hubo un incremento del 70 por ciento de homicidios en la ciudad, es falso”, reiteró.
En cuanto a las desapariciones, Brugada aclaró que no todas están relacionadas con homicidios. “Primero decir que, de todas las desapariciones, solo el 7 por ciento tienen que ver con delitos. Todas las demás se van encontrando a lo largo del tiempo, muchas veces de manera inmediata”, precisó. La jefa de Gobierno enfatizó que es crucial no confundir desapariciones con homicidios, ya que la mayoría de los casos se resuelven sin relación a crímenes violentos.
AM.MX/CV