Clara Brugada celebra reforma que transforma la tauromaquia sin violencia en la CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- El Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma que prohíbe la violencia en las corridas de toros, con el objetivo de proteger el bienestar animal sin afectar los empleos relacionados con la industria taurina. Esta iniciativa responde a una demanda ciudadana y posiciona a la capital como un referente en la defensa de los derechos de los animales.

Clara Brugada destaca la importancia de esta medida para reforzar el compromiso con el bienestar animal

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, reconoció la labor de los legisladores al destacar que esta decisión reafirma el compromiso de la Ciudad de México con la protección animal, en línea con los principios establecidos en las constituciones local y federal.

“Con esta gran decisión que tomaron los diputados y diputadas vamos a tener una ciudad comprometida con el bienestar animal, pero además comprometida con lo que dicen la Constitución de la Ciudad de México y la Constitución de la República, que es que estamos obligados a proteger a los animales. Es un paso que da la Ciudad de México para que siga siendo la ciudad más defensora de los animales”, enfatizó Brugada.

La tauromaquia en CDMX continuará, pero con una transformación hacia espectáculos sin violencia

La reforma no implica la eliminación de la tauromaquia en la Ciudad de México, sino su transformación hacia una versión sin violencia, en la que se elimine el sufrimiento animal.

“La fiesta taurina puede seguir, pero sin violencia, que eso es lo que la hace diferente, ¿no? Entonces, ellos pueden continuar con esta industria cumpliendo con lo que hoy dice la propia ley y no se acaba, digamos, no afectamos, sino que con esto ellos sí tienen que dar un paso a la transformación de cómo generar fiesta taurina en la ciudad”, explicó Brugada.

Detalles de la reforma que modifica la Ley de Protección y Bienestar Animal en la capital

La reforma aprobada modifica la Ley de Protección y Bienestar Animal y la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos en la Ciudad de México. Entre los cambios más relevantes se encuentra la creación de la figura del “espectáculo taurino sin violencia”, propuesta por la Jefa de Gobierno el pasado 13 de marzo. Esta figura prohíbe que se cause lesión o muerte a los toros antes, durante o después de los eventos taurinos.

Cada estado podrá decidir si adopta una regulación similar en el futuro

La mandataria capitalina subrayó que esta reforma no es de aplicación nacional, ya que cada entidad federativa tendrá la libertad de decidir si implementa una regulación similar en el futuro. “Felicito a los capitalinos y capitalinas. Hoy podemos tener una ciudad que defiende los derechos también de los animales”, concluyó Brugada.

Continúa Leyendo:

​Multas de hasta 339 mil pesos por infringir nuevas normas en corridas de toros​

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.

Acapulco será sede del Mundial de FootGolf 2026 con la participación de 900 jugadores de 60 países

El Campeonato Mundial de FootGolf 2026 se celebrará en Acapulco, Guerrero, del 27 de mayo al 7 de junio de 2026.

Fans decepcionados por el tiempo limitado de Lady Gaga en ‘Merlina’

Los fanáticos de Lady Gaga expresaron en redes sociales su decepción luego de la breve aparición de la cantante en 'Merlina'

Lleva III Coloquio Estudiantil Universitario el nombre de la feminista Guadalupe Ramos

Se realizará en octubre próximo en la capital de Jalisco, señala el Centro de Estudios de Género de la UDG. Un espacio de diálogo abierto desde las voces estudiantiles