Ciudad de México.- La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó un ambicioso plan que incluye 14 acciones concretas para recuperar y fortalecer los mercados públicos de la Ciudad de México. Estas iniciativas abarcan desde intervenciones en seguridad pública y protección civil hasta desarrollo económico y campañas sociales, con el fin de beneficiar a locatarios y comunidades.
“El Gobierno de la Ciudad se pronuncia por apoyar decididamente la economía de los mercados, en fortalecerlos como un elemento fundamental, histórico, con cultura y tradición, y que se conviertan en un protagonista económico fortalecido de la ciudad”, afirmó Brugada durante una conferencia de prensa. La mandataria destacó que 300 mil personas laboran en estos mercados, los cuales generan aproximadamente 2% del producto interno bruto (PIB) local.
Entre las acciones anunciadas, se incluye el reforzamiento de las medidas de protección civil en coordinación con las 16 alcaldías y la expansión del Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo, con el objetivo de asegurar instalaciones seguras y funcionales.
Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada también mencionó que, a través del programa Mercomuna, se destinarán mil millones de pesos este año para incentivar la economía local. “Los mercados son los principales lugares que aceptan los vales y se tiene ahí un espacio muy importante para el canje de este apoyo social”, explicó. Este programa beneficiará a más de 300 mil familias, permitiendo el acceso a productos en pequeños negocios.
Además, se implementará un reforzamiento de la seguridad mediante la instalación de cámaras de videovigilancia conectadas al C5, así como patrullajes para disuadir delitos y talleres para los locatarios.
En 2025, se invertirán 240 millones de pesos en el mantenimiento de estos espacios comerciales, y se promoverá la creación de centros de cuidado infantil y servicios comunitarios cercanos a los mercados.
Brugada subrayó la importancia de visibilizar los mercados como espacios emblemáticos, organizando actividades culturales y gastronómicas para atraer tanto a visitantes locales como turistas. “Queremos que los mercados se conviertan en puntos turísticos y tenemos un conjunto de propuestas rumbo al Mundial de futbol”, resaltó.
En cuanto a la sostenibilidad, los mercados contarán con sistemas de captación pluvial y fomentarán la economía circular, permitiendo a los ciudadanos llevar sus residuos a cambio de productos. Además, se vincularán con programas federales como Sembrando Vida para mejorar la relación entre productores y consumidores.
Por último, se implementará un programa de regularización de cédulas de empadronamiento para brindar certeza jurídica a los locatarios, junto con un modelo híbrido de trámites digitales y presenciales. La titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Manola Zabalza, destacó que la digitalización de trámites traerá beneficios como seguridad y rapidez.
El subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani Hneide, concluyó que se acordó realizar una regularización masiva de comerciantes antes de lanzar la plataforma digital de trámites para los mercados públicos.
AM.MX/CV