CJNG culpa a Los Zetas por violencia en Tabasco

Fecha:

VILLAHERMOSA.— Presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) culparon al grupo criminal “La Barredora”, integrada por antiguos integrantes de Los Zetas, de la violencia que padece actualmente el estado de Tabasco, y de la cual se deslindaron a través de un video.

“Este comunicado es para ti, Daniel Hernández Montejo, alías el “H o el Prada”, líder principal del grupo criminal La Barredora. Te crees muy inteligente porque según tú tienes compradas a todas las autoridades y a todos sus integrantes, quienes muchos de ellos son ex Zetas (…) y son los generadores de violencia”, dice uno de los encapuchados en la grabación de más de un minuto.

De acuerdo con el sujeto, los principales generadores de violencia (ex trabajadores de Antonio Guízar, asesinado en 2025 y hermano de José María Guízar, El Z43) en Tabasco son: Baluo, El Mudo; Kevin Iniesta, alias El Poli; Luna, alias El Guason o El 50; Chelo Gordo, Chucky.

“Que les quede claro que el CJNG no apoya a secuestradores, rateros, violadores, extorsionadores y Zetas. Salgan a topar con nosotros y dejen de estar dañando a la ciudadanía, quemando sus carros”, dice el sujeto cuya gorra tiene las iniciales de la agrupación criminal.

Durante el clip, el presunto integrante del CJNG pidió dejar “de estar quemando los carros de los ciudadanos y asaltando sus comercios”, por lo que advirtieron que harán una “limpia” en dicha entidad contra “esas lacras”. Además, dejó claro que esta “guerra” no es en contra del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“Ya estamos aquí la gente de los cuñados del señor Mencho, vamos a limpiar el estado de todas estas lacras. Señor Presidente, esta guerra no es contra su gobierno, sino contra estos mugrosos que tienen aterrorizado a su estado, ¡pura gente del cuñado del señor Mencho!”.

Apenas el 23 de diciembre del año pasado se registró la quema de autos en Tabasco, así como disturbios en los penales de Comalcalco, Huimanguillo y Ciudad Villahermosa. Mientras que el 4 de enero pasado hubo al menos 24 asaltos a mano armada en la entidad, principalmente en Villahermosa y Centro.

Te recomendamos: 

Sujetos queman vehículos y dejan narcomanta en Teapa, Tabasco

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras