Ciudadanos de Xpujil fueron engañados para firmar en contra del Tren Maya

Fecha:

YUCATÁN.- Ciudadanos de Xpujil, Campeche, denunciaron que fueron engañados para firmar el amparo contra el proyecto del Tren Maya con el fin de que no se lleve a cabo su construcción.

Ante el Juzgado Primero de Distrito de Yucatán dijeron que personas ajenas a la comunidad les habían ofrecido despensas y viviendas para obtener su autorización en contra de la realización de la obra.

Eleazar Ignacio Dzib Ek, representante de la Comunidad Ch´ol del Carmen 2 y Nuevo San José Calakmul, puntualizó que las personas nunca han estado en contra del proyecto, pero fueron engañados por algunas instituciones como el Consejo Regional Indigena y Popular de Xpujil (CRIPX) diciéndoles que la firma era para ser acreedores a apoyos de vivienda y despensa, mismos que no recibieron.

“No es posible que todo el tiempo los quieran utilizar para sacar un beneficio, que todo el tiempo quieran sacarle provecho a la desventaja que tenemos, porque a ellos les cuesta mucho entender el español”, dijo el ex comisario municipal.

Los ciudadanos comentaron que comenzaron a ver los beneficios que estaba llevando el Tren Maya a otras partes del estado y por ello tomaron la decisión de solicitar el retiro de su firma, con la condición de que sus comunidades tengan un desarrollo para ser favorecidos y mejores condiciones de vida.

Tras una decisión del Consejo de la Judicatura Federal, los amparos interpuestos contra el Tren Maya se concentran en el Juzgado Primero de Distrito de Yucatán, con sede en Mérida.

 

Continúa leyendo: 

 

Roberto Palazuelos confirma que se postulará a la gubernatura de Quintana Roo

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Acuerdos militares entre Rusia y Venezuela

En plena tensión con Estados Unidos Venezuela logra acuerdos militares con Rusia

Tribunal de Disciplina Judicial suspende a juez que favoreció a presuntos delincuentes

En su comunicado, el Judicial informó que el juez tuvo una conducta reiterada y sistemática que excedió sus facultades con respecto al procedimiento penal.

Más de 7 millones celebran el Día de Muertos en la Ciudad de México

Más de 7.5 millones de personas participaron en las celebraciones del Día de Muertos en la CDMX con desfiles, ferias, ofrendas y festivales que fortalecieron la identidad cultural y beneficiaron a familias productoras locales.

Más de 111 mil ciberataques bancarios fueron bloqueados en México: ciberseguridad Kaspersky

Kaspersky recomienda desconfiar de enlaces o archivos sospechosos, mantener las aplicaciones actualizadas, crear contraseñas seguras, activar la autenticación en dos pasos y contar con un antivirus confiable.