Ciudad de México inicia proceso de reconversión energética en favor del medio ambiente

Fecha:

Ilustrativa/ Foto: Archivo
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de noviembre, (AlMomentoMX).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México comenzó el proceso de reconversión energética en cuatro edificios de la administración pública local, como parte de su compromiso para implementar acciones a favor del medio ambiente.

La dependencia explicó que la modernización de equipos del alto consumo de energía, principalmente de los sistemas de iluminación y cómputo, así como la instalación de temporizadores y sensores de presencia, tienen el propósito de utilizar la energía únicamente cuando sea necesario.

A través de un comunicado, informó que durante cuatro diagnósticos realizados en inmuebles pertenecientes al proyecto, se identificaron los equipos que se cambiarían en cuatro edificios clave, cuyas actividades podrían ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Los edificios son Proyecto Metro, Secretaría de Finanzas, la sede del Gobierno de la Ciudad de México, en Plaza de la Constitución No. 1, y algunas oficinas de la Secretaría del Medio Ambiente en el Bosque de Chapultepec.

Para lograr dicho ahorro bastará implementar acciones inteligentes en materia de eficiencia energética, lo que a su vez permitirá disminuir los gastos por el suministro del servicio.

El proyecto denominado “Reconversión energética en cuatro edificios públicos en la Ciudad de México”, forma parte del Sistema de Administración Ambiental de la Sedema, el cual impulsa el diseño, aplicación y fortalecimiento de políticas públicas ambientales.

De este modo, la presente administración de la capital del país se posiciona como ejemplo a nivel internacional en la adopción de medidas y estrategias para reducir los efectos del cambio climático.

En 2014, durante la Cumbre sobre el Clima de las Naciones Unidas, la Ciudad de México fue una de las cinco ciudades globales (con Milwaukee, Estados Unidos; Toyama, Japón; Muñoz, Filipinas, y Varsovia, Polonia) en comprometerse a participar en el Acelerador de Eficiencia Energética en Edificaciones.

El objetivo es duplicar el índice de mejora en el uso eficiente de energía de los edificios para el año 2030, concluyó la dependencia capitalina en un comunicado.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La demanda agregada creció 0.3% anual en el 2T25

Con exportaciones que compensan las caídas en consumo e inversión

Desarrollan “el primer biomarcador en sangre” que anticipa la progresión del Alzheimer

El innovador test 'Map-AD', desarrollado por el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) de L'Hospitalet de Llobregat, es capaz de anticipar la progresión del deterioro cognitivo leve hacia la demencia de Alzheimer

Cozumel reafirma su papel pionero en la protección de la tortuga marina

En la presente temporada de anidación se han registrado 972 nidos en total en Cozumel, de los cuales 133 corresponden a tortuga caguama.

Puebla activa Comité Promotor de Inversiones: impulso clave al Plan México

Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta y la directriz nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, la entidad fortalece su papel en el desarrollo económico de México.