Declaran a Ciudad Juárez como zona de emergencia sanitaria

Fecha:

CHIHUAHUA.- En una semana Ciudad Juárez registró un repunte de casos de coronavirus con 877 contagios nuevos; situación que colapsó los hospitales del municipio y orilló a Chihuahua a regresar a semáforo rojo.

Ante el riesgo de contagio máximo, el gobierno de Chihuahua declaró a Ciudad Juárez como zona de emergencia sanitaria por al menos dos semanas.

Imagen

Mientras tanto, la Secretaría de Salud del estado informó que en Juárez el Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores y el Hospital General 35 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya no tienen camas para recibir a pacientes con coronavirus.

Mientras que el Hospital General de Zona Número 6 del IMSS tiene una ocupación de 98 por ciento y el Hospital General de Ciudad Juárez de 90 por ciento.

 

Por su parte, el gobernador del estado y el alcalde de Juárez, Javier Corral y Armando Cabada, respectivamente, anunciaron el cierre de mercados, tianguis y parques, así como sanciones a quien realice fiestas.

También habrá restricción en la movilidad y solo podrán viajar dos personas por vehículo, de jueves a domingo habrá Ley Seca y se implementará un operativo para sancionar bares y cantinas.

Asimismo, Cabada pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) evaluar la restricción de visitantes provenientes de El Paso, Texas, ciudad estadounidense que también se encuentra en emergencia por su alto número de contagios.

 

Continúa leyendo: 

Ciudad Juárez pide restringir paso en la frontera por aumento de Covid-19

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Manifestación feminista exige renuncia de Paco Taibo II en el FCE

Protesta frente al Fondo de Cultura Económica. De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), en 2019 solo una quinta parte de los libros publicados en el país pertenecían a escritoras, una cifra que —según la Secretaría de las Mujeres— apenas ha cambiado.

Fallece periodista Ricardo Montoya durante una cobertura en Hidalgo

El deceso de Ricardo Montoya ocurrió mientras se encontraba en la cobertura periodística por las intensas lluvias en el estado.

Informalidad alcanza a 33.1 millones de personas, el segundo punto más alto en 2025: ManpowerGroup

De acuerdo con el seguimiento de ManpowerGroup, la tasa de informalidad laboral para el noveno mes de 2025 fue de 54.9%, cifra es 0.7 puntos porcentuales superior al 54.2% de septiembre de 2024.

Logran productores de maíz acuerdo en precio de garantía por tonelada de maíz e inician desbloqueos carreteros: UNTA

Otro punto que se acordó entre las partes fue la creación de una comisión de ordenamiento de mercados y comercio, que permita con anticipación a las cosechas, el tema de los precios se acuerde entre las partes interesadas, el gobierno, los industriales y los productores, añadió el dirigente de la UNTA.