Ciudad de México refuerza medidas para evitar promoción de violencia en eventos culturales

Fecha:

Ciudad de México.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció que su administración respaldará el llamado de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para no prohibir géneros musicales como los “corridos tumbados”, sino evitar la promoción de letras que inciten a la violencia.

“No estamos en contra de ningún género musical; lo que nos preocupa son los mensajes que se transmiten en algunas canciones. No podemos promover la violencia a través de la música”, señaló Brugada Molina.

Se exhorta a evitar imágenes y mensajes que glorifiquen la violencia

La mandataria capitalina subrayó que no se deben realizar eventos en los que aparezcan generadores de violencia en las pantallas de los conciertos, ya que estos personajes influyen negativamente en la juventud y en la población al fomentar una cultura aspiracional hacia la violencia.

En este sentido, enfatizó que el objetivo no es censurar géneros musicales, sino cuidar los mensajes que se difunden en espectáculos masivos y espacios públicos.

Se emitirá circular para regular contenidos en espacios culturales públicos

Por ello, anunció que el Gobierno de la Ciudad de México emitirá una circular dirigida a todos los eventos organizados por el gobierno local, así como a los espacios culturales públicos, con el fin de garantizar que no se promuevan expresiones culturales que contribuyan a normalizar la violencia y, en cambio, se fomente una cultura de paz.

La medida se alinea con acciones similares en otras entidades del país

Esta medida se suma a las acciones emprendidas por otros gobiernos estatales, como los de Michoacán, Jalisco y el Estado de México, que han tomado medidas similares para evitar la apología del crimen en eventos culturales.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado que su gobierno no busca prohibir ningún género musical, sino promover una conciencia social que rechace contenidos que glorifiquen la violencia, el narcotráfico o la misoginia.

“No prohibimos un género musical, eso sería absurdo. Lo que estamos planteando es que las letras no hagan apología de las drogas, de la violencia, de la violencia contra las mujeres o de ver a una mujer como un objeto…”, afirmó Sheinbaum.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En total, se entregarán 4 millones 651 mil 582 ejemplares en las más de cinco mil escuelas de educación básica del estado.

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.