Ciudad de México presenta FULGOR: Encuentros Escénicos con los Estados 2024

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de la Dirección del Sistema de Teatros, ha anunciado la primera edición de FULGOR. Encuentros escénicos con los estados 2024, que se celebrará del 12 al 21 de julio. Este evento presenta ocho proyectos escénicos provenientes de varios estados de la República y del país invitado, Chile. Los proyectos cuestionan los procesos creativos actuales y fomentan el diálogo con el público mediante presentaciones, clases, charlas y talleres en diversos recintos y espacios públicos de la ciudad.

Claudia Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura capitalina, comentó sobre la naturaleza inclusiva de FULGOR: “Decidimos invitar a los estados y hacer una propuesta distinta donde se puede presentar en el teatro pero que también vayan al espacio público, a los territorios, que se hable de participación de colectividad en territorios para que sea más un espacio de encuentro que nada más un teatro más clásico”. Esta iniciativa busca impulsar el talento escénico de estados como Baja California, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Campeche y el Estado de México, además del país invitado, Chile.

Acompañada por las curadoras del encuentro, Mariana Gándara y Mariana Arteaga, Curiel destacó la importancia de ofrecer espacios de formación. “Si vienen estos grandes creadores, tiene que haber una derrama formativa. En ese sentido, vienen también a formar a jóvenes y otros creadores para entablar diálogos diversos”, explicó.

Entre las sedes destacadas se encuentran el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, la Faro Cosmos, la Plaza Manuel Tolsá, la Biblioteca Vasconcelos, la Clínica Condesa y una intervención en la alcaldía Milpa Alta. Mariana Arteaga subrayó que el encuentro busca un diálogo intergeneracional con temas diversos como nuevas masculinidades, amor queer, desaparición forzada, autopercepción de mujeres mayores, economía familiar e identidad de género.

FULGOR pretende generar un espacio de conversación y encuentro con la ciudadanía, buscando una justicia territorial que desdibuje barreras históricas en la creación escénica en México. “Queremos llamar esto como fulgor porque apenas estamos generando el destello de esta conversación que busca procurar el encuentro con la ciudadanía”, señaló Arteaga.

El evento contará con la participación de reconocidos creadores como Marcela Sánchez, Octavio Zeivy de Foco al Aire Producciones y Víctor Hugo Loaiza, director de Nova. Andrea Rivera, representante de Lux Boreal, expresó su gratitud por la oportunidad de trasladar la danza a otros lugares. “Gracias al esfuerzo del Sistema de Teatros de la Ciudad de México por traernos desde los estados a la capital. Tijuana está lejísimos, pero estamos contentos de poder compartir esta iniciativa que despierta la curiosidad y el reto”, comentó.

El festival arrancará con la compañía chilena La Re-sentida, que presentará “La posibilidad de la ternura”, una dramaturgia colectiva de adolescentes chilenos que desafían la dureza viril y proponen afecto como resistencia. Baja California presentará los concursos de coreografía “4×4 Chicxs CDMX” y “4×4 CDMX Nights”, mientras que Guanajuato abordará la desaparición forzada con “Estudios en campo” de Sara Pinedo. Jalisco participará con “Significado de caminar una mirada” de Natasha Barhedia y Beto Ruiz.

Desde el Estado de México, Víctor Hugo Loaiza presentará “Nova”, una pieza coreográfica dedicada a la comunidad LGBTTTQIA+. San Luis Potosí contribuirá con “Que la tierra hable”, una obra de Sayuri Navarro interpretada por mujeres mayores. Finalmente, el talento local se lucirá con Foco al Aire Producciones y su “L’orchestra SoNiDeRa LOStheMáS” en la Plaza Tolsá.

FULGOR ofrece un espacio para explorar nuevas formas de hacer arte escénico, fomentando la interacción entre creadores y públicos en un entorno inclusivo y participativo. Las actividades se abrirán al registro público el 24 de junio, invitando a la ciudadanía a ser parte de esta vibrante celebración cultural.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.

Oscar Piastri conquista el Gran Premio de Holanda en una carrera llena de drama

Oscar Piastri se lleva la victoria en el Gran Premio de Holanda tras un dramático retiro de Lando Norris. La carrera, marcada por varios Safety Cars, intensifica la lucha por el campeonato y destaca a Isack Hadjar con su primer podio en la F1.