Ciudad de México lanza ambicioso Sistema Público de Cuidados con inversión de 10 mil millones de pesos

Fecha:

Ciudad de México.- La Ciudad de México marcó un nuevo rumbo hacia la igualdad con el lanzamiento del Sistema Público de Cuidados, impulsado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. Con una inversión anual de 10 mil millones de pesos, este programa busca transformar y equilibrar el trabajo de cuidados, tradicionalmente asignado a las mujeres, mediante infraestructura y servicios que revalorarán, reducirán y redistribuirán esta labor entre el gobierno, empresas y la comunidad.

“Queremos romper con este tipo de estereotipos… que impiden que las mujeres puedan jugar los mismos roles en su vida que pueden jugar los hombres”, afirmó Brugada. El sistema pretende desfeminizar las tareas de cuidado, subrayando que este tipo de actividades debe ser compartido, y no sólo responsabilidad de las mujeres.

Como parte de este enfoque, la administración capitalina contempla la construcción de 200 centros de cuidado y desarrollo infantil, de los cuales la mitad se ubicará en las 100 UTOPÍAS en desarrollo, y el resto en PILARES y otros espacios. Además, se promoverá la creación de cooperativas para Cuneros Comunitarios (CUCOS) y el programa “Desde la cuna”, que brindará apoyo económico y seguimiento nutricional a niños de cero a tres años.

El Sistema Público de Cuidados también tiene un programa integral de salud mental dirigido a adolescentes, junto con talleres de salud sexual y reproductiva y programas de prevención de embarazo adolescente. Además, los esfuerzos se extienden a las personas con discapacidad mediante centros de rehabilitación y estrategias de accesibilidad universal en espacios públicos y transporte.

Para los adultos mayores, el gobierno habilitará casas de día, dará seguimiento a su salud física y mental y construirá residencias enfocadas en quienes se encuentran en situación de soledad o desamparo. También se otorgará un apoyo económico a mujeres y personas cuidadoras que atienden a personas en situación de dependencia.

Brugada destacó un componente innovador del sistema: un programa de salud preventiva casa por casa que proporcionará acceso a atención médica, nutricional, dental y psicológica. También se construirán 200 lavanderías públicas y 200 comedores comunitarios como parte de la socialización de tareas de cuidados.

Otro pilar del sistema es la escuela de nuevas masculinidades, que ofrecerá talleres para concientizar sobre la importancia de los roles compartidos en los cuidados y en la familia. Además, se trabaja en una propuesta de ley para garantizar el derecho al cuidado, como ya está establecido en la Constitución de la Ciudad de México.

Araceli Damián González, secretaria de Bienestar e Igualdad Social, presentó un diagnóstico donde detalló que el trabajo de cuidados representa el 12 por ciento del PIB de la capital. Sin embargo, este esfuerzo, a menudo no remunerado, recae mayormente en las mujeres, quienes dedican en promedio 51 horas semanales al cuidado de niños, frente a 22 horas de los hombres.

Para Brugada, el Sistema Público de Cuidados es un paso crucial hacia una Ciudad de México que valore el trabajo de cuidados y promueva una sociedad más equitativa. Con esta iniciativa, se busca derribar los obstáculos y desigualdades de género y mejorar la calidad de vida de miles de familias.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura predio en Tekax, Yucatán

Profepa realizó un operativo de inspección en el ejido Mesatunich, Tekax, donde se detectaron actividades de cambio de uso de suelo sin autorización

Todo lo qué puedes reciclar en las tiendas de autoservicio

¿Sabías que reciclar es tan sencillo como ir de...

Sectur ofrece beca del 90% para estudiar maestría en cine

En conjunto con la Comisión de Filmaciones de Michoacán y el Instituto Latinoamericano en Ciencias Cinematográficas

HBO Max sube sus precios en México

En esta ocasión es HBO Max quien confirma que el costo en todas sus suscripciones incrementarán a partir del próximo mes en México