Ciudad de México.- La Coordinadora General de Asuntos Internacionales, Rocío Lombera, en su papel de Sherpa de la Ciudad de México ante la Cumbre de Alcaldes Urban 20 (U20), reafirmó el compromiso de la capital con la creación de un pacto glocal, es decir, una alianza que una las perspectivas globales y locales para enfrentar los grandes desafíos del planeta desde una gobernanza más inclusiva y horizontal.
Durante su intervención en la cumbre celebrada del 12 al 14 de septiembre en Johannesburgo, Sudáfrica, Lombera destacó la necesidad de fortalecer la voz de las ciudades en la toma de decisiones internacionales. “El objetivo es construir un verdadero pacto glocal, global-local, y en defensa de un multilateralismo inclusivo y una gobernanza global más horizontal que integre las voces de las ciudades como actores clave frente a los grandes desafíos globales”, afirmó.
Este encuentro, organizado por primera vez en el continente africano, marcó un momento histórico para las urbes del mundo, consolidando su papel como protagonistas en los temas de sostenibilidad, bienestar y acción climática.
Una ciudad de derechos, cuidados y bienestar en el escenario internacional
En representación de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, Rocío Lombera compartió con líderes y lideresas de distintos países la visión de la Ciudad de México como una ciudad de derechos y bienestar, que prioriza la equidad, la accesibilidad y el respeto a la diversidad.
La funcionaria subrayó el compromiso del gobierno capitalino con un modelo urbano basado en la prosperidad compartida y el acceso a los bienes comunes, además de destacar las acciones emprendidas en materia de cuidados, que promueven una atención integral con perspectiva de género.
Asimismo, advirtió sobre los riesgos que genera la crisis habitacional derivada de la financiarización de la vivienda, un problema que afecta a las grandes metrópolis del mundo. Lombera insistió en que la Ciudad de México impulsa un modelo de ciudades habitables, seguras, sostenibles y disfrutables, con la cooperación internacional y la acción climática como ejes fundamentales de su desarrollo.
La Cumbre Urban 20 refuerza la voz de las ciudades en el G20
La Cumbre Urban 20 (U20) reunió a autoridades locales, expertos y representantes de organismos internacionales para fortalecer la participación de las ciudades en los debates del G20. Inspirada en la filosofía africana del ubuntu, que exalta la comunidad y la interconexión humana bajo la premisa “soy porque nosotros somos”, esta edición reafirmó la importancia de la colaboración entre urbes para construir un futuro sostenible.
Durante las sesiones plenarias, 37 ciudades, incluida la Ciudad de México, respaldaron el Comuniqué U20 2025, documento que plantea acciones concretas para los líderes del G20, entre ellas el reconocimiento de las ciudades como socios esenciales en las decisiones globales, el acceso directo a financiamiento climático y el impulso de políticas de vivienda equitativas y asequibles como parte central del bienestar social.
Fortalecimiento de alianzas y cooperación internacional para enfrentar los retos urbanos
En el marco del U20, Rocío Lombera fortaleció vínculos diplomáticos y de cooperación con representantes de distintas ciudades y organismos internacionales. Mantuvo encuentros con autoridades de Los Ángeles, Toronto, Singapur, Ramallah y Sao Paulo, además de dialogar con organismos como ONU-Hábitat, CGLU y Habitat International Coalition, con el propósito de intercambiar experiencias y articular estrategias de colaboración.
A la delegación de Los Ángeles, Lombera presentó los proyectos UTOPÍAS y Bando 1, como ejemplos de políticas públicas de inclusión y derecho al territorio implementadas por la capital mexicana. Asimismo, se estableció un intercambio entre Los Ángeles, Toronto y Nueva York para coordinar experiencias rumbo a la Copa Mundial de Fútbol 2026.
La Cumbre Urban 20 de Johannesburgo concluyó con un llamado a la acción colectiva, justa y audaz, donde la Ciudad de México reafirmó su papel protagónico en la construcción de soluciones urbanas globales, basadas en la cooperación, la igualdad y el bienestar común.
AM.MX/CV