Ciudad de México ilumina su diversidad lingüística en conmemoración al Día Internacional de la Lengua Materna

Fecha:

Ciudad de México.-  En un emotivo gesto para celebrar y destacar la riqueza cultural y lingüística de México, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), ha iniciado un alumbrado decorativo en color azul maya en diversos edificios y monumentos emblemáticos de la capital, como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna y el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2032).

Hasta el viernes 23 de febrero, la majestuosidad de Paseo de la Reforma se ve resaltada con la iluminación especial de la Columna de la Independencia y los monumentos a la Revolución, a Cuauhtémoc, Cuitláhuac y la Joven de Amajac. Además, las fuentes de La Diana Cazadora y de Petróleos se suman a esta iniciativa que busca resaltar la importancia de la diversidad cultural y lingüística.

En el corazón del Centro Histórico, el Hemiciclo a Juárez, los edificios de Gobierno de la Ciudad de México, el Gran Hotel de la Ciudad de México, el Edificio de Joyeros y el de Mercaderes, así como la Casa de la Primera Imprenta de América, se iluminan con el distintivo azul maya. También, importantes puntos culturales como el Monumento a Álvaro Obregón, el distribuidor vial San Jerónimo y la Puerta Euclidiana se suman a esta iniciativa.

La conmemoración de esta festividad tiene lugar en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, proclamado por la UNESCO y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 21 de febrero. Este día destaca la importancia de la diversidad cultural y lingüística para el desarrollo de sociedades sostenibles.

Según la UNESCO, la preservación de los idiomas no solo fomenta valores fundamentales como la tolerancia y el respeto, sino que también asegura la existencia de sociedades multilingües y garantiza la transmisión sostenible de conocimientos culturales. El Gobierno de la Ciudad de México, al iluminar sus monumentos y edificaciones más icónicas, reafirma su compromiso con la preservación y promoción de las lenguas maternas que conforman el tejido cultural de la nación.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Declaran amazonía de Colombia libre de hidrocarburos

Irene Veléz Torres, Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible...

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....