Ciudad de México, Edomex y Morelos suman fuerzas contra la tala clandestina en el Bosque de Agua

Fecha:

Ciudad de México.- Con una agenda ambiciosa y un frente común, los gobiernos de Ciudad de México, Estado de México y Morelos han alcanzado acuerdos para enfrentar la tala clandestina y proteger el emblemático Bosque de Agua que comparten estas tres entidades. En una reunión estratégica celebrada en el cuartel de la Guardia Nacional, ubicado en la zona limítrofe, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció la creación de una Comisión específica para abordar la problemática y avanzar en una gobernanza metropolitana más coordinada.

“Vamos a echar a andar bases de operación interinstitucionales en los lugares estratégicos”, aseguró Brugada, agregando que también se identificarán a los generadores de violencia en la zona. Además, hizo un llamado para que las fiscalías estatales y la Fiscalía General de Justicia establezcan acciones conjuntas, y se apoye a la población local, promoviendo su rol como defensores del bosque.

Brugada resaltó la relevancia de esta reunión, que marca el inicio de la Agenda Metropolitana entre las tres entidades, y adelantó que el próximo encuentro se celebrará en Morelos. Los temas en la mesa incluirán seguridad, movilidad sustentable, calidad del aire, gestión del agua y ordenamiento territorial.

En su intervención, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó la importancia de que esta labor se realice en coordinación con las y los habitantes de la zona, a quienes convocó a unirse: “Invito a nuestros pobladores… ejidatarios, comuneros, que se sumen a este esfuerzo”. Gómez enfatizó que su administración proveerá recursos materiales, humanos y de inteligencia para el éxito de la estrategia.

Margarita González Sarabia, gobernadora de Morelos, calificó la reunión como un hito histórico y anunció la firma de un convenio conjunto contra la tala ilegal. “Es un lugar de recarga de agua fundamental… hemos tomado el acuerdo de firmar un convenio metropolitano para su defensa”, expresó, y reiteró el compromiso con el desarrollo social y productivo de la región para asegurar su conservación.

Las mandatarias agradecieron el apoyo del Gobierno de México, que ha dispuesto a la Guardia Nacional, la SEDENA y la PROFEPA para fortalecer esta estrategia de protección.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos