Ciudad de México, Edomex y Morelos suman fuerzas contra la tala clandestina en el Bosque de Agua

Fecha:

Ciudad de México.- Con una agenda ambiciosa y un frente común, los gobiernos de Ciudad de México, Estado de México y Morelos han alcanzado acuerdos para enfrentar la tala clandestina y proteger el emblemático Bosque de Agua que comparten estas tres entidades. En una reunión estratégica celebrada en el cuartel de la Guardia Nacional, ubicado en la zona limítrofe, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció la creación de una Comisión específica para abordar la problemática y avanzar en una gobernanza metropolitana más coordinada.

“Vamos a echar a andar bases de operación interinstitucionales en los lugares estratégicos”, aseguró Brugada, agregando que también se identificarán a los generadores de violencia en la zona. Además, hizo un llamado para que las fiscalías estatales y la Fiscalía General de Justicia establezcan acciones conjuntas, y se apoye a la población local, promoviendo su rol como defensores del bosque.

Brugada resaltó la relevancia de esta reunión, que marca el inicio de la Agenda Metropolitana entre las tres entidades, y adelantó que el próximo encuentro se celebrará en Morelos. Los temas en la mesa incluirán seguridad, movilidad sustentable, calidad del aire, gestión del agua y ordenamiento territorial.

En su intervención, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó la importancia de que esta labor se realice en coordinación con las y los habitantes de la zona, a quienes convocó a unirse: “Invito a nuestros pobladores… ejidatarios, comuneros, que se sumen a este esfuerzo”. Gómez enfatizó que su administración proveerá recursos materiales, humanos y de inteligencia para el éxito de la estrategia.

Margarita González Sarabia, gobernadora de Morelos, calificó la reunión como un hito histórico y anunció la firma de un convenio conjunto contra la tala ilegal. “Es un lugar de recarga de agua fundamental… hemos tomado el acuerdo de firmar un convenio metropolitano para su defensa”, expresó, y reiteró el compromiso con el desarrollo social y productivo de la región para asegurar su conservación.

Las mandatarias agradecieron el apoyo del Gobierno de México, que ha dispuesto a la Guardia Nacional, la SEDENA y la PROFEPA para fortalecer esta estrategia de protección.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

EL REY LEÓN presentará una función relajada para personas autistas y neurodivergentes en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad

La función tendrá lugar el domingo 30 de noviembre a las 13:00 en el Teatro Telcel, hogar de El Rey León. Los boletos ya están a la venta en las taquillas del Teatro Telcel y a través del sistema Ticketmaster.

Arranca la construcción de Centro de Actualización del Magisterio en Chetumal

La construcción del Centro de Actualización del Magisterio estará a cargo del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo.

Sectur: 90.9 millones de pasajeros transportados durante los primeros nueves meses del año reflejan la fortaleza del sector aéreo mexicano

Josefina Rodríguez Zamora informó que lo anterior representa un incremento de 2.4% comparado con el mismo periodo de 2024. Señaló que entre enero y septiembre de este año se registraron 47.1 millones de pasajeros en vuelos nacionales, lo que representa un incremento de 3.3% respecto a 2024. Detalló que, en el ámbito internacional, en este periodo se transportaron 43.8 millones de pasajeros, 1.4% más que en 2024