CIRCUITO CERRADO: ¿Y la relación bilateral con los EEUU?

Fecha:

HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN

En el gobierno de la 4T la relación bilateral con los Estados Unidos se reduce a algunos reclamos de la cancillería como la demanda en contra de los productores de armas y recientemente la que hizo el canciller Marcelo Ebrard, al gobierno estadounidense sobre la presencia de agentes rusos en territorio nacional como lo denunció el jefe del Comando Norte del ejército norteamericano general Glen Vanherck.

Atrás quedó aquella intensa relación bilateral, atrás quedaron las reuniones de alto nivel entre funcionarios de los dos países, para discutir temas como la violencia en las fronteras, el problema migratorio y sobre todo la relación comercial, habida cuenta que los Estados Unidos es el socio comercial más importante para nuestro país.

Y no es culpa de Marcelo Ebrard, ni de Roberto Velasco, tampoco del representante mexicano ante el gobierno de Joe Biden, Esteban Moctezuma, son las órdenes que salen de Palacio Nacional, en donde el presidente no se cansa de decir en sus mañaneras que tenemos una buena relación, nada más falso.

Se terminó la luna de miel con el embajador estadounidense, Ken Salazar, a quien lo mismo se le veía en Palacio Nacional, que en la Cámara de Diputados o acompañando al presidente López Obrador en sus giras por el interior del país. Salazar dejó a un lado las relaciones públicas para defender los intereses de las empresas norteamericanas que participan en el sector eléctrico mexicano y que se ven amenazadas con la reforma eléctrica del mandatario mexicano.

Definitivamente no existe una estrategia de política exterior, México dejó de ser factor en el concierto de las Naciones y frente a los Estados Unidos, es uno más, mientras que desde Palacio Nacional le juegan a desafiar al gobierno de Joe Biden, que si no ha tomado acciones más rígidas en contra de nuestro país, es por los acontecimientos que dominan la agenda mundial, como son: la pandemia y la intervención rusa en Ucrania.

A dónde irémos a parar…como dice el filósofo de Michoacán, Marco Antonio “El Buki” Solís.

*****
Después del revés que le propinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, quien a pesar de eso se mantiene en el cargo, la dependencia bien podría llamarse mejor Fiscalía General de la Impunidad y el Abuso, (FGIAA), ¿No cree usted? Gracias a que en la política mexicana y mucho menos en sus leyes la palabra vergüenza no existe Gertz Manero continúa en el cargo sin ninguna autoridad moral con todo y las consecuencias que eso trae para el combate a la delincuencia organizada, tan desorganizado en este gobierno… El senador Ricardo Monreal aclaró que ante las especulaciones sobre su estado de salud, que se encuentra estable. Explicó a través de sus redes sociales que ayer por la mañana tuvo una ligera molestia en la garganta y dolor de cabeza, por lo que se realizó una prueba rápida para descartar que se tratara del virus del Covid-19, sin embargo, por recomendaciones médicas. se realizó una PCR para tener seguridad en el tratamiento…Mire usted el país en serios problemas y senadores como el guerrerense, Manuel Añorve Baños utilizó la tribuna senatorial para exigir la renuncia de Gerardo “El Tata Martino” como técnico de la selección mexicana de fútbol. Por eso anda la oposición, como anda, por eso nadie los toma en cuenta.

circuitocerrado@hotmail.com @HctorMoctezuma1

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inflación hila su segundo mes a la baja; llega a 3.51% en julio

La inflación en México registró un incremento anual de 3.51 por ciento en julio; ligando así dos meses a la baja.

Evalúan diputados solicitud de desafuero contra ‘Alito’ por cinco carpetas de investigación

En entrevista con medios de comunicación, el legislador detalló que la solicitud proviene de la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Campeche y subrayó que el análisis de admisibilidad del caso aún está en curso, por lo que no se ha determinado si la solicitud será admitida o desechada.

Maru Campos abandera a atletas rarámuri que participarán en los Juegos Maestros Indígenas 2025

La gobernadora abanderó a la delegación de 18 atletas rarámuri que participará en la cuarta edición de los Juegos Maestros Indígenas 2025.

Pemex tiene un respiro: analistas de Skandia

Estos instrumentos financieros serán colocados en los mercados internacionales a través del fideicomiso Eagle Funding LuxCo, de la que se tenía previsto que recaudaría entre $7,000 y $10,000 millones de dólares, pero finalmente escaló hasta $12,000 millones de dólares debido a la alta demanda de inversionistas, siendo la segunda emisión de bonos estructurados más grande en la historia en un solo tramo.