CIRCUITO CERRADO: ¿Se pueden suspender las elecciones el 24?

Fecha:

HÉCTOR MOCTEZUMA DE LEÓN

Un escenario que no se descarta para las elecciones presidenciales de 2024, es que el nuevo Instituto Nacional Electoral declare imposible la celebración de los comicios.

¿Por qué y para qué se pueden suspender las elecciones federales?

Por dos razones la primera y lo hubiera hecho el INE de Lorenzo Córdova es que ante el desmantelamiento del árbitro electoral, no habría condiciones para realizar una jornada electoral acorde a las necesidades de México.

La segunda y lo podrá hacer un total acuerdo o complicidad con Palacio Nacional, luego de que el nuevo INE tenga el control absoluto de Morena, a partir del mes de abril del 2023, cuando entrarán al órgano electoral cuatro nuevos consejeros impulados por los morenos que se prestarán a todas las maniobras que se les ordene desde la sede del poder.

¿Qué implicaría esto? Aquí es donde está la trampa establecida en el Plan B que los diputados y los senadores -con un pendiente que saldrá en febrero- le aprobaron al presidente. Al no haber elecciones el presidente Andrés Manuel López Obrador alargaría su periodo presidencial hasta que los actores políticos se pongan de acuerdo y su salud se lo permita.

Vean por qué tanto interés por la reforma a las leyes secundarias de la legislación electoral que rige los comicios en México. Además de los cuatro consejeros que entrarán a formar parte del consejo general del INE Morena que ya cuenta con dos, sumaría 6, será el mayor logro para los morenos de la reforma que adelgazó el consejo y así los morenos tendrían mayoría indiscutible, con lo que controlarán al árbitro electoral a sus anchas y caprichos. De lo que se quejaban.

¿Usted cree en la baladronada de un Instituto Nacional Electoral, más eficiente y que reducirá el costo de la democracia?

++++

El PRI va por el agandalle de las dos candidaturas para las elecciones en Coahuila y el Estado de México en el 2023. Con el argumento de que son partido en el gobierno y mayoritario, la dirigencia nacional de ese partido impondrá al candidato de la alianza “Va por México”, -PRI-PAN-PRD- en Coahuila con el ex presidente de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas y en el Estado de México con la dama de las mentadas, Alejandra Del Moral, aunque aquí la ex secretaria de Desarrollo Social no se debe confiar, porque en caso de que no levante el priismo mexiquense echará mano de Ana Lilia Herrera, con mayor trayectoria y presencia que la impuesta por el gobernador, Alfredo del Mazo…”Error de estudiante”, de esta manera quiere justificar el plagio de la tesis de Yasmín Esquivel eso indica que López Obrador no va a ceder para encumbrar a la esposa del empresario consentido de Palacio Nacional en la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la nación que por primera vez será encabezada por una ministra que no es abogada. Y que no me vengan con que la ley es la ley, o con que las tesis otorgan grados académicos.

circuitocerrado@hotmail.com @HctorMoctezuma1

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Shorts México celebra 20 años con homenajes a íconos del cine nacional

El Festival Internacional de Cortometrajes de México, Shorts México, celebra su vigésima edición del 1 al 30 de septiembre de 2025, con más de 1000 cortometrajes, homenajes a Adriana Barraza y Yalitza Aparicio, y nuevas competencias para cineastas.

¿Fan del K-pop o del K-drama? Hay nueva expo sobre Corea del Sur en la CDMX

El encanto de Seúl llega al Museo Nacional de las Culturas del Mundo; se trata de una muestra que permite explorar la cultura de Corea del Sur.

Cecilia Toussaint canta a Rosario Castellanos

Cecilia Toussaint junto con el guitarrista Jorge García Montemayor y el autor José Elorza, crean el espectáculo “Matamos lo que amamos”. En el centenario del natalicio de la escritora, le rinde tributo con un espectáculo que combina canciones con lecturas en voz alta

Nuevas voces y propuestas escénicas brillan en el 32° Festival Internacional de Teatro Universitario

Del 4 al 14 de septiembre de 2025, el Centro Cultural Universitario de la UNAM acogerá el 32° Festival Internacional de Teatro Universitario, con 25 obras en competencia, propuestas internacionales y actividades que fomentan el diálogo y la creatividad escénica.